Inicio / Sector eléctrico / El MITECO aprueba el desarrollo del sistema de Certificados de Ahorro Energético
El MITECO aprueba la orden que desarrolla el sistema de Certificados de Ahorro Energético

El MITECO aprueba el desarrollo del sistema de Certificados de Ahorro Energético

Por Redacción
El nuevo sistema de los CAE beneficiará, a la vez, a los sujetos obligados -amortigua sus obligaciones económicas-, a los consumidores finales -se reducirán sus facturas energéticas- y a los ciudadanos

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) aprobó ayer, 20 de julio, la orden ministerial que desarrolla los elementos del sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE). Se trata de un cambio sustancial, pues su aplicación proporcionará varios beneficios: facilitará que se alcancen los objetivos nacionales de ahorro fijados por la normativa comunitaria, permitirá a las comercializadoras de energía cumplir las obligaciones de ahorro más flexible, beneficiará a los consumidores e impulsará el empleo, la productividad y la competitividad empresarial.

La Directiva 2012/27/UE, relativa a la eficiencia energética, insta a los países de la Unión Europea a crear un Sistema Nacional de Obligaciones de Eficiencia Energética (SNOEE) que permita asignar a las empresas comercializadoras de gas y electricidad, a los operadores de productos petrolíferos al por mayor y a los operadores de gases licuados del petróleo al por menos una cuota anual de ahorro energético a nivel nacional. Una cifra que depende del volumen de ventas y que, en nuestro país, se refiere a realizar aportaciones financieras al Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE).

Los Certificados de Ahorro Energético (CAE)

Para reforzar el sistema nacional, las energéticas sujetas a una cuota anual de ahorro podrán, voluntariamente, sustituir esos pagos al FNEE -en un porcentaje que se determinará anualmente y que, en 2023, llega al 40 %- por un ahorro de energía final equivalente. Dicho ahorro lo podrán acreditar con los CAE.

Estos últimos podrán comercializarse, monetizando el ahorro, y se obtendrán como contraprestación de medidas de eficiencia energética que podrán estar incluidas en un Catálogo de medidas estandarizadas, recogido en una orden ministerial en avanzado estado de tramitación. Los CAE se emitirán por el gestor asignado por cada comunidad autónoma y la coordinación del sistema corresponderá al MITECO.

De esta manera, el propósito de este sistema es incrementar las obligaciones de ahorro en línea con la nueva normativa europea, beneficiando a la vez a los sujetos obligados -amortigua sus obligaciones económicas-, a los consumidores finales -se reducirán sus facturas energéticas- y a los ciudadanos, que tendrán que soportar menores cargas burocráticas.

Figuras intervinientes del nuevo sistema de CAE

La orden ministerial desarrolla varios elementos del Real Decreto 36/2023. Entre ellos, las figuras del Sujeto Delegado, el Verificador del Ahorro de Energía o el Registro Nacional de CAE. De esta manera, aquellas empresas obligadas a contribuir al SNOEE podrán valerse de los sujetos delegados para ejecutar las actuaciones de ahorro y eficiencia energética para reducir la aportación financiera anual al FNEE.

Mientras, el Verificador será una entidad acreditada por Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), encargada de comprobar que la documentación presentada por las empresas obligadas o sus delegados para obtener CAE es acorde a la normativa. Desempeñará su cometido de acuerdo con los procedimientos de ENAC.

Para terminar, el Registro Nacional de CAE se inscribirán los CAE emitidos por los gestores autonómicos. Dependerá del MITECO y permitirá inventariar a las empresas obligadas y los sujetos delegados en cada ejercicio, así como trazar todas las operaciones realizadas con los CAE durante sus tres años de validez desde la ejecución de la medida.

Se encontrará en una plataforma electrónica que permitirá a los interesados tramitar todo el procedimiento relativo a los CAE, dese la solicitud hasta la liquidación, de un modo transparente.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio