La Policía Nacional ha detenido en Ciutadella (Menorca) a un hombre acusado de liderar una estafa continuada mediante la instalación fraudulenta de contadores eléctricos en fincas situadas en suelo rústico. Otras dos personas están imputadas por su implicación en la falsificación de los documentos necesarios.
La Policía Nacional de Ciutadella (Menorca) ha desarticulado una trama de estafa en la que el principal investigado, un electricista, se hacía pasar por empleado de una compañía de suministro eléctrico para captar a propietarios de viviendas en suelo rústico (los conocidos como hortals) y ofrecerles la instalación de contadores eléctricos, pese a que en esas ubicaciones no era legalmente posible realizar nuevas conexiones.
Así lo recoge la agencia de noticias Europa Press, donde indican que el detenido aseguraba tener los medios necesarios para conseguir un alta en el suministro eléctrico a cambio de pagos que rondaban los 9.000 euros por instalación, que debían realizarse en efectivo o transferencia bancaria. En la mayoría de los casos, los clientes confiaron en la supuesta legitimidad del proceso y accedieron.
La estafa del electricista se extendió por diversas zonas de Ciutadella
La investigación señala que dos personas más habrían actuado como colaboradores necesarios ocupándose de la tramitación documental fraudulenta. Entre las irregularidades que detectó la Policía Nacional, figuran datos falsos en los expedientes, como el uso declarado del suministro (simulando ser agrícola) o la indicación de direcciones erróneas para sortear las restricciones urbanísticas.
El fraude se extendió por diversas zonas del término municipal de Ciutadella. Las empresas suministradoras, al detectar irregularidades en los contratos o al recibir quejas de clientes que se habían quedado sin luz, ordenaron la retirada de los contadores mediante una empresa subcontratada. De este modo, las víctimas, que ya habían abonado los pagos exigidos, quedaron sin suministro eléctrico.
Fuentes policiales indican que la estafa pudo desarrollarse entre los años 2020 y 2022, aunque la cifra de perjudicados podría ser considerablemente mayor a las 16 denuncias que se han registrado hasta la fecha. La empresa subcontratada continúa realizando inspecciones y retirando contadores ilegales, por lo que no se descartan más detenciones ni imputaciones.
Querella contra el electricista detenido
Ahora, según adelanta Menorca · Es Diari, la empresa comercializadora para la que trabajaba el detenido (Iberdrola) está preparando una querella contra él. El delegado en Ciutadella ha declarado que el arrestado es su hermano y que aprovechó tanto su parentesco como su presencia física en la oficina para actuar de forma autónoma, sin autorización, montando en paralelo una actividad fraudulenta.
La investigación judicial también apunta a la posible implicación de dos ingenieros y de una secretaria que introducía datos falsos a los expedientes. La compañía insiste en que se trata de un caso completamente ajeno a su operativa habitual y que ya ha roto cualquier relación con el implicado.