Transición energética en 2023: lo viejo y lo nuevo
En una de sus frases más célebres Bertolt Brecht decía: “La crisis se produce cuando lo viejo no acaba de morir y cuando lo nuevo no acaba de nacer”. Podríamos …
En una de sus frases más célebres Bertolt Brecht decía: “La crisis se produce cuando lo viejo no acaba de morir y cuando lo nuevo no acaba de nacer”. Podríamos …
Acabé mi anterior artículo hablando sobre las oportunidades profesionales con la transición energética, aludiendo a que necesitamos una “nueva fuerza laboral para llevar a cabo el cambio de vector energético“. …
Doble reto: reindustrializar España y convertirla en un Hub de energías renovables Leer más
El actual sistema económico requiere de grandes cantidades de energía con una demanda creciente al ritmo que crece la economía global. Una energía que, de momento, aún es altamente dependiente …
El final de la cuenta atrás ha llegado. Es el momento en España de dar el salto a la digitalización para muchas pymes y autónomos. El Gobierno ha lanzado el …
2022: Año clave para la digitalización de las pymes Leer más
Continuando con el post anterior, este texto se enfoca en los otros tres grandes retos siguientes en los que se deben plasmar los cambios y actuaciones derivados de los fondos …
Fondos europeos Next Generation: una oportunidad única (y 2ª parte) Leer más
La sociedad española, igual que el resto del mundo, se enfrenta al gran reto del siglo. La emergencia climática y la escasez de materias primas. La creciente degradación medioambiental exige …
Fondos europeos Next Generation: una oportunidad única (1ª parte) Leer más
A los jóvenes, a menudo, se les enseña que la Universidad debe estar en la cima de su lista de prioridades. Los padres se esfuerzan por enviar a sus hijos a …
¡Reforma de la Formación Profesional, ya! El futuro en juego Leer más
Como comentaba en mi post de noviembre, sobre el cambio que suponen las comunidades energéticas, nos encaminamos hacia un modelo energético donde el consumidor formará parte activa del mercado eléctrico, …
La “democracia energética” llega con las nuevas comunidades energéticas Leer más
El autoconsumo, que ha conseguido en medio de la pandemia registros nunca imaginados, y una mayor implicación o empoderamiento del consumidor: estas son algunas de las claves que marcan el desarrollo …
Tras la revolución de los tejados, llegan las comunidades energéticas Leer más
La “Economía Verde” es un vector de recuperación económica: la Comisión Europea ha presentado recientemente un ambicioso plan de recuperación como respuesta a la crisis derivada de la COVID-19: el “Next …
El consumidor necesita un “guía” para la transición energética Leer más
El sector energético se halla en pleno cambio y está llamado a tener un papel clave en la salida de la crisis actual, ya que se moverán unos 240.000 millones …
Prepararse para el cambio, durante y después del virus Leer más
Todos confinados en nuestras casas a raíz de la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19, sube la demanda doméstica de electricidad, pero baja de forma estrepitosa el consumo eléctrico derivado …
Electricidad y COVID 19. Aprender de las dificultades Leer más