Inicio / Sector eléctrico / ASPREMETAL lanza una bolsa de empresas para alumnos de FP Dual
ASPREMETAL bolsa empresa fp dual

ASPREMETAL lanza una bolsa de empresas para alumnos de FP Dual

Por Sara PortilloRedactora del Área de Material Eléctrico
"Consideramos fundamental la promoción de la FP para solventar el gran problema de la escasez de mano de obra y el relevo generacional, sobre todo en poblaciones pequeñas", explica a este medio Ángel García Aguilar, director general de la asociación.

Entre los diferentes retos que tiene por delante el sector se encuentra el relevo generacional. La escasez de profesionales es un tema candente y la promoción de las FP se presenta como una buena solución ante la demanda de mano de obra de las empresas. Este es el principal motivo por el que ASPREMETAL (Asociación regional de empresarios del metal de Extremadura) ha creado una bolsa de empresas que estén interesadas en acoger alumnos de FP Dual. Así lo traslada a este medio Ángel García Aguilar, director general de la asociación.

La promoción de la FP, solución a la “escasez de mano de obra”

“Consideramos fundamental la promoción de la FP para solventar el gran problema de la escasez de mano de obra y el relevo generacional, sobre todo en poblaciones pequeñas”, comienza explicando Ángel García Aguilar.

Con esto, se persigue evitar el cierre de empresas, así como “la desaparición de oficios que obliguen a los vecinos a tener que buscar servicios en otras localidades”. Esto, “repercutirá en mayores tiempo de atención (o en una falta de atención) y en mayores precios de esos servicios”, detalla.

Además de todo ello, la iniciativa surge ante la demanda que reciben desde ASPREMETAL de los institutos de FP de la “necesidad de un mayor número de empresas para realizar la prácticas de FP Dual”. De este modo, se ayudará a los alumnos a realizar prácticas en empresas. Como recuerda Ángel, el próximo curso la FP tradicional desaparecerá. “Entendemos que este tipo de iniciativas es nuestra obligación como asociación”, expresa el director general de la asociación.

“La FP permite acceder al mercado laboral de una manera más rápida, con buenos sueldos y buenas condiciones. A las empresas de los gremios que representamos no les falta trabajo”.

Ángel García Aguilar, director general de ASPREMETAL.

Desde el punto de vista de la FP, además, es necesario hacer una labor de promoción para que los jóvenes puedan tener en cuenta este tipo de formación, históricamente estigmatizada, a la hora de tomar la decisión sobre su futuro. Una realidad que está cambiando, pero dónde aún queda un camino muy amplio por recorrer.

“Hay mucho trabajo por hacer, tanto en las familias como en los colegios”, expresa Ángel García Aguilar. Este, propone ofrecer este tipo de información “mucho antes de que el alumno tenga que tomar la decisión sobre qué hacer con su futuro”. Deben conocer que la FP les permite “acceder al mercado laboral de una manera más rápida, con buenos sueldos y buenas condiciones”, indica. Sobre todo dentro de este sector: “A las empresas de los gremios que representamos, no les falta trabajo”.

La bolsa de empresas para FP Dual de ASPREMETAL

El ámbito de actuación de esta bolsa ideada por ASPREMETAL es Extremadura, donde se ubican los centros de formación con los que la asociación, que aglutina a unas 700 empresas, tiene relación.

Cualquier compañía de los gremios que estén relacionados con la asociación puede participar en la misma, aunque no esté asociada. No obstante, quienes sí lo estén tendrán prioridad a la hora de cubrir las plazas. Estos gremios son: instalaciones eléctricas, climatización, fontanería y energías asociadas, talleres de automóvil y comercio del metal.

Para formar parte de la bolsa de empresas para alumnos de FP Dual, la compañía interesada debe enviar un correo ofreciendo plazas y especialidades que necesiten al correo electrónico de ASPREMETAL (info@aspremetal.es).

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio