Inicio / Sector eléctrico / La beca de ASEME: un impulso al talento joven y al sector eléctrico

La beca de ASEME: un impulso al talento joven y al sector eléctrico

Por Sara PortilloRedactora del Área de Material Eléctrico

El talento joven es uno de los grandes desafíos del sector eléctrico e impulsarlo es el principal motivo por el que ASEME lanzó su beca para estudios de máster y posgrado del ámbito de la energía o derecho de la energía.

Con un importe máximo de 10.000 euros y la facilidad de estudiar en la universidad que la persona ganadora escoja, la asociación la lanzó en busca de poner su granito de arena en los retos que presenta la transición energética.

Así lo explica su presidente, Oriol Xalabarder, a este medio: “El sector energético está sufriendo una gran transformación. Las empresas que formamos ASEME somos en su mayoría centenarias, que apostamos a principios del siglo XX por la modernización que representaba la electrificación. Creemos que tenemos que seguir apostando por ella”. Para ello, lo primero es “ayudar a las nuevas generaciones en su formación”.

Impulso al talento joven y al sector eléctrico

La primera convocatoria de la beca, que ya va por su edición número 5, la consiguió Almudena Maroto Cárcel. Graduada en Ingeniería en Tecnologías Industriales por la Universidad Politécnica de Madrid, aprovechó la ayuda para cursar el último año en Ingeniería Industrial especializado en ingeniería eléctrica en la Universidad Grenoble INP, (Francia).

“Creemos que es más efectivo centrar los esfuerzos en una sola beca para garantizar el resultado de la misma”, defiende.

Oriol Xalabarder, presidente de ASEME

Una amiga la animó a participar en la convocatoria de la misma y, más allá del importe económico, Almudena aprovechó las diferentes fases de la iniciativa de ASEME: “Gracias a seguir las fases de la beca, pude descubrir más sobre las empresas del sector y familiarizarme con ellas“, nos cuenta.

En el caso de Alejandro Vázquez, otro de los afortunados ya en el siguiente año, se enteró de la convocatoria a través de las diferentes comunicaciones que el Colegio de Ingenieros de Huelva hacía de manera periódica.

“Realicé el envío de documentación sin mucha esperanza, debido a que a estas becas suele optar mucha gente, no esperaba conseguirla hasta que me comunicaron la concesión”, nos traslada Alejandro.

Graduado en Ingeniería Energética e Ingeniería Eléctrica, el ganador de la segunda edición utilizó la ayuda de ASEME para cursar un máster en energías renovables en la Universidad Europea en formato online.

“Facilitó mi estancia en el extranjero mientras podía estudiar el máster especializado en mercados eléctricos que deseaba hacer y amplió mi horizonte académico y cultural

    Almudena Maroto, primera ganadora de la beca de ASEME

    Buena acogida y resultados

    Desde su primera convocatoria, la beca de ASEME tuvo una buena acogida. El presidente de la asociación explica, no obstante, que pese a que esta “siempre ha sido muy positiva” en cuanto al número de candidatos, no está prevista la ampliación a más ganadores: “Creemos que es más efectivo centrar los esfuerzos en una sola beca para garantizar el resultado de la misma”, defiende.

    Un objetivo que parece que se está cumpliendo. Tanto Almudena como Alejandro coinciden en que pudieron aprovechar una ayuda que incluso superó sus expectativas.

    “Facilitó mi estancia en el extranjero mientras podía estudiar el máster especializado en mercados eléctricos que deseaba hacer y amplió mi horizonte académico y cultural. Enriqueció mi formación y experiencia personal”, describe Almudena.

    Una visibilidad extra para ASEME que contribuye al progreso del sector

    Además de impulsar el talento joven en el sector, la beca aporta una visibilidad extra a ASEME, tal y como indica el presidente Oriol Xalabarder: “Las empresas de ASEME y ASEME en sí mismo estamos al servicio de la sociedad realizando un trabajo esencial como es la distribución de energía eléctrica. Este trabajo a veces es poco visible y la beca es una oportunidad de visibilizarnos no sólo en nuestro entorno, sino dentro de la comunidad académica y ante futuras generaciones”.

    “La beca es una oportunidad de visibilizarnos no sólo en nuestro entorno, sino dentro de la comunidad académica y ante futuras generaciones”

    Oriol Xalabarder, presidente de ASEME

    Unas generaciones que observan cómo estas ayudas permiten a los estudiantes a conocer a las empresas del sector eléctrico. También “fomenta el desarrollo del talento en el sector y se contribuye al avance e innovación de la industria, tan necesaria para el progreso tecnológico y cuidado del medio ambiente”, apunta Almudena.

    A esta se le ocurre alguna propuesta de mejora: “Ampliar la difusión de la beca ASEME, especialmente entre estudiantes de instituciones educativas menos conocidas o con menos recursos”. Por otro lado, “se podría considerar la implementación de programas de mentoría o seguimiento para los beneficiarios de la ayuda, para maximizar su impacto a largo plazo en sus carreras profesionales”, concluye.

    Notificar nuevos comentarios
    Notificar
    guest
    0 Comentarios
    Comentarios en línea
    Ver todos los comentarios

    Más noticias sobre...

    Scroll al inicio