Inicio / Noticias / Proveedores / “El futuro de la división T&D de Chint va a ser brillante”
El futuro de la división T&D de CHINT va a ser brillante
Carlos Galindo, Head of T&D Sales Spain de Chint Electrics.

“El futuro de la división T&D de Chint va a ser brillante”

Por Lorenzo TassoDirector del Área de Material Eléctrico

Chint Electrics comienza su andadura en España en el año 2010. Quince años después, avanza con paso firme en su estrategia para el mercado ibérico, añadiendo a su portfolio de productos y soluciones para baja tensión, soluciones innovadoras para los sectores de media y alta, a través de proyectos de T&D (Transmission & Distribution).

Con la intención de conocer más sobre la propuesta de Chint Electrics en este último ámbito, hablamos con Carlos Galindo, Head of T&D Sales Spain, quien nos recibe en las nuevas instalaciones que la compañía ha adquirido en el municipio madrileño de Las Rozas.

Pregunta. Por tener un contexto claro y bien definido… ¿Qué es Chint?

Respuesta. Chint es un grupo industrial con más de 40 años de historia. Estamos especializados en el diseño y fabricación de soluciones de energía a nivel global, desde Electricidad Inteligente a Automa­tización y Control Industrial, pasando por Energías Verdes y Hogares inteligentes, que son los cuatro pilares sobre los que se sustenta el grupo. Actualmente estamos presentes en más de 140 países y regiones, sumamos más de 50.000 empleados en todo el mundo y en 2023 alcanzamos una facturación global superior a los 19.000 millones de euros.

Como dato curioso, destacar que la filial Chint Electrics es la primera compañía en el mercado de baja tensión que cotiza en la bolsa de China, y a su vez está entre las 50 principales empresas cotizadas en Asia.

P. Te incorporas a Chint Electrics hace poco más de dos años, en febrero de 2023. ¿Cuál es tu misión y qué destacarías de estos dos primeros años en T&D?

R. Chint lleva en España desde 2010. En este tiempo el foco ha estado principalmente dedicado al segmento de baja tensión, pero hace aproximadamente cinco años, debi­do al éxito de la implantación de la empresa en el país y al surgimiento de oportunida­des de negocio principalmente de la mano de las renovables, se entendió que era el momento de dar un paso adelante, razón por la que se decide intensificar el traba­jo de la división T&D.

Es ahí donde entra mi rol, que consiste en la implantación de una organización comercial con experiencia que permita llegar al mercado con suficien­cia técnica de calidad y una oferta adecua­da al entorno. Estos dos años han sido muy importantes para implantar nuestra imagen de marca en el sector, como parte de una estrategia de futuro. Hemos sembrado las bases para una presencia a largo plazo con el reconocimiento de nuestros clientes.

P. ¿Qué es el segmento T&D de Chint Electrics?

R. T&D abarca toda la gama de equipos que están integrados en las redes de media y alta tensión. Nuestro papel en T&D es el de elevar la tensión de la electricidad para evitar las pérdidas en el transporte porque, a más tensión, menos intensidad. Para tener una foto sencilla, la parte correspondiente a transmisión es donde se encuadran todos los equipos y soluciones que intervienen para subir la tensión desde el punto donde se genera la electricidad y la parte de distri­bución es la que integra los equipos que se encargan de bajar la tensión, para llegar hasta el consumidor. En la división de T&D de Chint ofrecemos toda la gama de refe­rencias que se necesitan para equipar las redes de transmisión y distribución de la energía, desde el punto de generación hasta el punto de consumo.

P. ¿Qué gama de productos y soluciones se integran en este segmento?

R. Más que de productos, nos gusta hablar de soluciones. Aportamos diseño, aporta­mos calidad y todo el servicio de instala­ción y soporte posterior. Pero ya que me preguntas por productos, en Chint cubri­mos todo lo necesario. Desde equipos de alta tensión como los transformadores de potencia, transformadores de medida para control de las energías que se van trans­mitiendo, interruptores, desconectadores, aisladores, pararrayos, celdas de media y alta tensión aislados en gas y un largo etcé­tera. Se trata de equipos de alta criticidad dentro de la red, lo que nos obliga a apor­tar una calidad técnica y una fiabilidad irre­prochables.

P. ¿A qué perfil de empresa estáis enfoca­dos?

R. Cuando hablamos de T&D lo primero que nos viene a la mente son las compañías eléctricas, tanto las distribuidoras y genera­doras como las empresas transmisoras, que son el primer eslabón de toda la cadena y que, además, están presentes en el sector desde el principio.

Pero también hay empresas que son gran­des consumidoras de energía (sidero­metalúrigicas, por ejemplo); o compañías pertenecientes a los sectores de Oil&Gas, por la transición que están realizando a las nuevas vías de generación energética. Pero también nos dirigimos a grandes empresas que se dedican a la construcción de infraes­tructura eléctrica (epecistas e integradores), así como a los desarrolladores de las nuevas energías renovables o a cualquier otra que pueda necesitar este tipo de soluciones.

Si quieres leer la entrevista completa, puedes consultar el visor online de Material Eléctrico.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio