Inicio / Sector eléctrico / Un doble incidente en el AVE deja 10.700 pasajeros y 30 trenes afectados
incidente AVE Madrid - Sevilla
Así lucía la estación de Santa Justa (Sevilla) a primera hora del lunes 5 mayo. Imagen: Pablo Mediavilla en X.

Un doble incidente en el AVE deja 10.700 pasajeros y 30 trenes afectados

Por Sara PortilloRedactora del Área de Material Eléctrico
Hacia las 11 de la mañana de este lunes, y según notificó Oscar Puente, ministro de Transportes, la operativa ya se encontraba plenamente restablecida, "tras una noche muy difícil para los viajeros y para el personal de Adif y Renfe, que han tenido que actuar en circunstancias tremendamente complejas".

Un doble incidente en la línea de alta velocidad Madrid – Sevilla provocó este domingo 4 de mayo de 2025 uno de los mayores colapsos ferroviarios de los últimos años en España. Según cifras oficiales compartidas por Renfe y el Ministerio de Transportes, al menos 30 trenes y 10.700 pasajeros se vieron afectados. 

El origen del caos, indican, fue el robo de cable en cinco puntos distintos de la provincia de Toledo (y no en cuatro, como informaron en un primer momento). Esto afectó a los sistemas de señalización de la línea. Como colofón, ya entrada la noche, un tren Iryo sufrió un enganchón en la catenaria, paralizando la circulación en ambos sentidos durante horas, según publicó Álvaro Fernández de Heredia, presidente de Renfe, durante la madrugada del domingo 4 al lunes 5 de mayo en X

Hacia las 11 de la mañana de este lunes, y según notificó Oscar Puente, ministro de Transportes, la operativa ya se encontraba plenamente restablecida, “tras una noche muy difícil para los viajeros y para el personal de Adif y Renfe, que han tenido que actuar en circunstancias tremendamente complejas”.

Doble incidente en el AVE Madrid – Sevilla

Los robos tuvieron lugar entre los puntos kilométricos 92 y 102, en los términos municipales de Los Yébenes y Manzaneque, un radio de apenas 10 kilómetros. La Guardia Civil ya ha abierto una investigación para tratar de esclarecer los hechos.

Óscar Puente, calificó lo ocurrido como un “grave acto de sabotaje” y pidió colaboración ciudadana para localizar a los responsables. El incidente propició que la circulación sufriera restricciones y demoras previstas de hasta una hora. 

“Hemos sufrido un acto grave de sabotaje en la línea de alta velocidad Madrid – Sevilla, cuatro robos de cable en puntos distintos en un radio de 10 kilómetros”, explicó Puente en X. Y detalló: “Puntos Kilométricos 92-850, 93-600, 101-400 y 102-200. Son los sistemas de seguridad de la línea y la afectación a los trenes que aún quedan por circular va a ser muy seria”.

En la mañana del lunes, el ministro de transportes indicó: “El robo de cable de señalización ha sido finalmente en 5 puntos, no en 4 como informamos ayer. En zonas de acceso a través de pistas forestales entre olivos. Iremos informando de los datos que vayamos recabando”.

Un enganchón de un tren Iryo arrastró la catenaria

La situación se tensó aún más cuando, posteriormente, un “enganchón” de un tren de Iryo dañó la infraestructura eléctrica. Esto provocó la paralización total de la línea. Así lo argumentó a través de redes sociales el presidente de Renfe, Álvaro Fernández de Heredia, quien respondía las consultas de algunos usuarios. 

“Muchos me preguntáis que por qué ‘si se sabía’ que los trenes no iban a llegar, no se anuló su salida. Conviene aclarar que ha habido dos incidentes diferentes”. Primero, “robo de cable en cuatro puntos (17:44) -posteriormente se conoció que fue en cinco puntos-, esto permitía la circulación con limitación de velocidad. Significaba que habría retrasos de unos 60 minutos. Esto es lo que se sabía cuando han salido los trenes”.

En segundo lugar “de manera sobrevenida, posterior sobre lo anterior y cuando los trenes ya circulaban, un tren Iryo ha tenido un ‘enganchón’ arrastrando la catenaria (la línea que da electricidad al tren”. Asimismo, Fernández de Heredia aseguró que solventar esta segunda situación “es lo que ha tenido parada la circulación durante un tiempo cuando ya circulaban todos los trenes”. 

Medidas de emergencia

Durante la madrugada, Renfe activó medidas excepcionales: apertura de Salas Club con mantas y comida, refuerzo de Cercanías, envío de SMS y correos a los viajeros, alojamiento en hoteles para casos especiales y transporte alternativo por carretera. 

Las primeras informaciones apuntaban que hacia las 2.30 horas, los últimos trenes afectados pudieron reanudar su marcha. No obstante, los efectos se mantuvieron durante el lunes con retraso en la salida de los trenes Madrid – Sevilla y Madrid – Toledo hasta las 9.30 horas. Esto, a su vez, perjudicó la operativa comercial del día y generó una nueva oleada de quejas entre usuarios y empresas. 

Un problema “estructural”

Lo sucedido ha suscitado diversas críticas, tanto políticas como desde la propia ciudadanía. Desde LinkedIn, Javier Alberto Muñoz González, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de APPA Renovables, reflexionó en la mañana de este lunes 5 de mayo sobre el carácter estructural del problema.

“Los errores, los incidentes y lo ‘inesperado’ pueden suceder, pero el tema del robo de cable es estructural. No sólo afecta a la infraestructura ferroviaria, grandes tramos de carreteras los tenemos mal iluminadas, con el consiguiente peligro para los ciudadanos, por este fenómeno”, señaló. 

Asimismo, indicó que hay que ponerle freno “no sólo actuando contra los delincuentes, lo cual es fundamental”. “Si esos delincuentes no tuvieran facilidades para vender posteriormente una cantidad inusual de kilómetros de cable, no estarían tan interesados en producir algo que, si no pensáramos en el lucro, entenderíamos como un sabotaje”.

Desde el ámbito político, Juanma Moreno, presidente de Andalucía, mostró su preocupación ante una situación que afectó “a miles de viajeros de Renfe y especialmente del AVE que conecta Andalucía con Madrid”. “El Gobierno debe ofrecer alternativas y dar la máxima prioridad a resolver esta situación en unas fechas tan importantes”, escribió en un post en redes sociales. 

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio