Así lo denuncian desde UGT, CC.OO. y ELA, que han convocado nuevas movilizaciones para el 30 de mayo y huelga para el 6 de junio. Por su parte, Iberdrola ha firmado recientemente la compra del negocio eléctrico de Electra del Maestrazgo.
Los trabajadores de Iberdrola se manifestaron el pasado sábado en Bilbao ante “la injustificable posición de la empresa en la gestión del IX convenio colectivo, que está provocando una negociación caótica, con continuos parones y sin ningún avance”, exponen desde los sindicatos UGT, Comisiones Obreras (CC.OO.) y ELA.
Sobre este punto, aseguran que la plantilla ha perdido un 15,3 % de poder adquisitivo en los últimos cuatro años. Un dato que contrastaría con el incremento del 16,84 % del beneficio del grupo energético en el mismo período, pasando de 4.803 millones de euros a 5.612 millones de euros y acumulando un beneficio neto total de 18.639 millones de euros.
“El presidente de la compañía, Ignacio Galán, también ha aumentado su retribución en un 6,45 %, pasando de 13,2 millones de euros a 14,11 millones de euros, lo que supone una remuneración total de 54,21 millones de euros en los últimos cuatro años. El negocio de España ha aportado el 52,49 % del beneficio neto en 2024 y la plantilla española implica el 23 % del total a nivel mundial”, detallan.
¿Qué exigen los trabajadores de Iberdrola?
En este sentido, las reivindicaciones del personal de Iberdrola pasan por recuperar el poder adquisitivo, subidas salariales acordes al incremento del nivel de vida, con cláusula de garantía y pensiones, y la reducción de la jornada laboral. “La dirección se niega a afrontar con determinación ninguna de estas demandas. Por el contrario, proponen cuestiones irrelevantes e imprecisas, como el salario emocional”, argumentan.
Dadas las circunstancias, los sindicatos UGT, CC.OO. y ELA plantean continuar con las movilizaciones, además de poner en marcha otras iniciativas, como una recogida de firmas o la entrega de cartas informativas a los accionistas de Iberdrola.
La próxima protesta coincidirá con la Junta de Accionistas, que se celebrará el 30 de mayo en Bilbao. “Si no cambia la actitud de la empresa, llamaremos a la huelga para el 6 de junio”, sostienen.
Compra del negocio eléctrico de Electra del Maestrazgo
Dos días antes de que aconteciese la manifestación en Bilbao, el grupo anunció la adquisición del negocio de distribución, comercialización y generación de energía de Electra del Maestrazgo.
De origen familiar, esta utility cuenta con 1.350 kilómetros en líneas de media y baja tensión, 21.000 puntos de suministro, 19.000 clientes comercializados y 6,8 MW de capacidad instalada con plantas fotovoltaicas y generación hidroeléctrica. Los activos se integrarán en el negocio de Iberdrola, con el fin de reforzar sus operaciones en las provincias de Castellón y Teruel.
La transacción, que está pendiente de recibir la aprobación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), se alinea con el plan estratégico de Iberdrola, focalizado en un mayor peso del negocio de redes eléctricas e inversiones selectivas en energías renovables.