Inicio / Sector eléctrico / El robo de cobre en Rodalies en plenas elecciones catalanas ocasiona la afectación más grave de los últimos años
Robo cobre rodalies

El robo de cobre en Rodalies en plenas elecciones catalanas ocasiona la afectación más grave de los últimos años

Por Sara PortilloRedactora del Área de Material Eléctrico
El robo ocasionó una sobretensión eléctrica en el área de Montcada Bifurcació, lo que provocó cortes en la circulación de los trenes de todas las líneas. Este lunes 13 de mayo los problemas continúan, numerosos usuarios se quejan de la falta de información, así como de la insuficiente capacidad de los autobuses sustitutorios.

El domingo 12 de mayo de este 2024 estaba marcado en rojo en el calendario catalán por la celebración de las elecciones autonómicas pero hubo más temas de conversación protagonistas del día, más allá de los resultados. Y uno de ellos tiene que ver con un nuevo robo de cobre en las líneas de Rodalies que ha terminado siendo la más grave de los últimos años.

“El robo de un cable del sistema de electrificación en Montcada Bifucarció ha provocado desde las 4 de la mañana diversos incendios en el cableado del sistema de señalización y de enclavamientos en el entorno de Barcelona, afectando a todas las líneas de la red de cercanías”, notificó Adif en X.

Este ocasionó una sobretensión eléctrica en el área de Montcada Bifurcación, lo que provocó cortes en la circulación de los trenes de todas las líneas de la compañía afectada en Cataluña. Rodalies aconsejó a los usuarios que hicieran uso de otros medios de transporte.

Por el momento, se desconoce con exactitud cuándo se podrá recuperar la normalidad del tráfico de los trenes “dada la gravedad, dispersión y alcance de los daños provocados”, informaron desde Adif. La Generalitat aseguró que en las líneas R3 y R4 norte los plazos son de hasta dos meses.

Este lunes 13 de mayo los problemas continúan, numerosos usuarios se quejan de la falta de información, así como de la insuficiente capacidad de los autobuses sustitutorios, informan desde RNE. Desde Renfe trabajan en un plan de transporte especial en Rodalies, activo desde hoy, tras los incidentes. Entre las diferentes medidas estudiadas, indicaron que los viajeros de las líneas R1 y RG1 son derivados al metro.

Transporte no descarta que sea un acto vandálico de alto nivel

Fuentes de Transporte indicaron a la agencia EFE que no se descarta que se trate de una acción vandálica de alto nivel. Desde el Ministerio apuntaron que el corte de cable se produjo en un punto de difícil acceso, en un paso debajo de la autopista, rodeado de cañas y hacia el que se accede por un terraplén. No obstante, según la mencionada agencia, desde el Govern de la Generalitat descartaron que se tratara de un boicot.

En las últimas semanas ya se han registrado unos veinte incidentes y en lo que va de 2024 se contabilizan 46 robos del estilo. La responsable de comunicación de Adif indicó a los medios que, de estos, 32 han sido en la provincia de Barcelona.

SEMAF pide una investigación judicial

SEMAF, Sindicato Español de Maquinistas Ferroviarios pide abrir una investigación judicial sobre lo acontecido “que trascienda al mero robo de cobre, sobre el cúmulo de boicots que está sufriendo la red de Rodalies Cataluña durante los últimos años”.

En esos términos se expresó de forma pública. El sindicato señala que son “unos sabotajes que parecen dirigidos a impedir el correcto funcionamiento del servicio, que se han incrementado en los últimos dos meses, y de los que en el día de ayer se registraron varios hasta que uno de ellos logró inundar el núcleo de la red, situado en la ciudad de Barcelona”.

Afirma que “los últimos sabotajes vividos en la noche y madrugada de ayer, 11 de mayo, acabaron por destruir las instalaciones de seguridad de Montcada Bifurcació; constituye un punto estratégico de la red, por lo que ha afectado a infraestructuras imprescindibles, impidiendo la restitución del servicio”.

“Estás acciones ponen en peligro a los profesionales y a los usuarios, atentan contra patrimonio e interés público, además de impedir el derecho constitucional de libre circulación de los ciudadanos”, completa en X.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio