Inicio / Sector eléctrico / Cuenta atrás para Rebuild 2025: más de 25.000 profesionales y 600 expositores se dan cita en Madrid
Rebuild 2025
Imagen de archivo de la anterior edición de Rebuild 2024. | C de Comunicación.

Cuenta atrás para Rebuild 2025: más de 25.000 profesionales y 600 expositores se dan cita en Madrid

Por Sara PortilloRedactora del Área de Material Eléctrico

Bajo el lema ‘¡Es hora de industrializarse!’ (‘It’s time to industrialize!’) la octava edición de Rebuild se desarrollará del 23 al 25 de abril de este 2025 en los pabellones 9 y 10 de IFEMA Madrid. Según indicó la propia organización, la cita contará con la presencia de más de 27.000 profesionales y 630 empresas expositoras en más de 40.000 metros cuadrados de superficie.

“La transformación en la forma de construir se ha convertido en una necesidad para que el sector avance de un modelo tradicional a uno industrializado, con la ayuda de la digitalización de procesos y tecnología que nos lleva a una mayor eficiencia, descarbonización y el fomento de la circularidad en la construcción”, explican. 

Rebuild se consolida como el principal foro de intercambio, donde se comunican, muestran y presentan todos los avances del sector. El objetivo es lograr un sector industrializado, competitivo, tecnológico y digitalizado, esencial para cumplir con los objetivos de sostenibilidad del Pacto Verde Europeo y garantizar que la construcción evolucione alineada con los principios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).

En esta edición, Rebuild contará con la presencia de Austria como país invitado, reconociéndolo como un referente en Europa en áreas como la vivienda social, el uso de la madera en edificación y el desarrollo del modelo industrializado.

Rebuild 2025: Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0

Rebuild albergará el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 2.0, “el mayor foro de tendencias del sector, que reunirá a más de 700 ponentes internacionales”, subrayan. Se trata de un espacio en el que descubrir nuevos materiales, últimas tecnologías emergentes y sistemas constructivos innovadores. 

En él se debatirá acerca de los principales retos y oportunidades de la industria, atendiendo a un contexto actual marcado por el fomento de la construcción industrializada con planes como el VIVE de la Comunidad de Madrid o el PERTE impulsado por el Gobierno. Asimismo, se hará hincapié en las iniciativas y materiales con los que descarbonizar la edificación y el potencial de las tecnologías como la IA o el BIM para mejorar los procesos. 

Entre los expertos que ya han confirmado su participación se encuentran los siguientes: 

  • Dominique Perrault, arquitecto encargado del diseño de la villa olímpica de los Juegos de París 2024.
  • Marta Thorne, senior advisor de la Henrik F. Obel Foundation, que otorga el prestigioso Premio OBEL.
  • Diego Escario, CEO del estudio Cano y Escario.
  • Josep Llinàs, galardonado con la Medalla de Oro de la Arquitectura 2024 por el CSCAE.
  • Amaia Celaya, experta en migración urbana en la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos.
Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio