Inicio / Noticias / Proveedores / Pemsa publica las Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) en sus Sistemas de bandejas portacables metálicas
Pemsa DAP

Pemsa publica las Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) en sus Sistemas de bandejas portacables metálicas

Por C de Comunicación
Para la elaboración de estas declaraciones, Pemsa ha llevado a cabo un Análisis de Ciclo de Vida (ACV) de sus sistemas de conducción de cables para evaluar los impactos ambientales del producto, "desde la extracción de materias primas hasta su disposición final, permitiendo así una mejor comprensión de su huella ambiental", trasladan.

Pemsa ha elaborado siete Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) para sus gamas de bandejas portacables Rejiband®, Rejiband® Rapide, Pemsaband®, Megaband®, soportes y accesorios. “Conforme a la norma internacional ISO 14025, que proporciona una información detallada y verificada sobre el impacto ambiental de gran parte del catálogo de productos”, explican. 

Estas declaraciones se enmarcan en su plan de sostenibilidad. Asimismo, se han llevado a cabo después de un exhaustivo análisis del ciclo de vida de estas gamas y en cumplimento con los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas. 

Declaraciones ambientales de producto (DAP)

La Declaración Ambiental de Producto (DAP) es un documento en el que se describe el perfil ambiental de un producto. Se trata de un inventario de datos medioambientales cuantificados con unas categorías de parámetros prefijadas basadas en la serie de normas ISO 14025 y EN 15804 referentes al análisis del ciclo de vida. 

En una DAP se cuantifican tanto los consumos de materia y energía como los valores que alcanza el producto para una serie de categorías de impacto ambiental. Con esto, se garantiza que la información proporcionada en la declaración sea “fiable, relevante, transparente, comparable y verificable, facilitando una comunicación ambiental rigurosa y precisa”, aseguran.

Elaboración de las DAP en las soluciones de Pemsa

Las DAP de Pemsa están disponibles en su página web y para su elaboración, Pemsa ha llevado a cabo un Análisis de Ciclo de Vida (ACV) de sus sistemas de conducción de cables para evaluar los impactos ambientales del producto desde la extracción de materias primas hasta su disposición final, permitiendo de este modo una mejor comprensión de su huella ambiental. 

Estas declaraciones, son verificadas por AENOR a través del programa Global EPD y evalúan los productos y procesos productivos para la mejora ambiental, ciclo de vida, huella de carbono, etcétera.  Asimismo, permiten evidenciar el cumplimiento con la legislación medioambiental vigente y son necesarias para la obtención de otras certificaciones de sostenibilidad en proyectos como LEED y BREEAM.

“De esta forma, los clientes pueden tomar decisiones más sostenibles basadas en datos reales y actualizados, contribuyendo a la implementación de proyectos más responsables con el medioambiente”, concluyen.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio