Este paso se ha realizado en línea con el cumplimiento del Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, de envases y residuos de envases.
Pemsa ha formalizado su adhesión a AMBIENVASES, un sistema colectivo de gestión de responsabilidad ampliada del producto (SCRAP). Se trata de una organización que tiene como objetivo promover prácticas responsables y sostenibles para envases comerciales e industriales dentro del sector de la iluminación y el material eléctrico.
Este paso se ha realizado en línea con el cumplimiento del Real Decreto 1055/2022, normativa que establece el marco legal para la gestión de residuos de envases con el fin de reducir su impacto ambiental.
Pemsa, un paso más hacia la sostenibilidad
En concreto, el Real Decreto 1055/2022 tiene como finalidad la prevención y reducción de la producción de los residuos de envases, fomentando su reutilización, reciclado y otras formas de valorización para avanzar en la implantación de un modelo de economía circular.
“La adhesión a AMBIENVASES permite a Pemsa cumplir con las obligaciones derivadas de la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP), asegurando la correcta gestión de los envases puestos en el mercado”, explican desde la compañía.
Además, la normativa introduce nuevos criterios de ecomodulación para incentivar el uso de materiales reciclables, la reducción del uso de materias primas y el diseño ecológico de los envases, lo que promueve una menor huella ambiental en el ciclo de vida del producto.
“Con esta iniciativa, Pemsa refuerza su compromiso con la sostenibilidad y garantiza un modelo de gestión responsable para sus embalajes”, finalizan.
Pero si es obligatorio … ¿Por qué es noticia?
Buenas tardes Oli,
Todo lo que sea avanzar en aras de la sostenibilidad y la gestión responsable de los embalajes siempre será una buena noticia. Es necesario visibilizar este tipo de adhesiones y pasos estratégicos que protagonizan las empresas que conforman el sector de material eléctrico.
Tal y como explican desde la Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico (AFME), las empresas afectadas por el Real Decreto 1055/2022 sobre envases y residuos de envases están obligadas a declarar los envases que hayan puesto en el mercado durante 2024. El plazo para presentar esta información en la sede electrónica del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico se ha ampliado hasta el 18 de abril de 2025 (inclusive).
En este sentido, las empresas que no estén adheridas a un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada de Productor (SCRAP) ni hayan optado por un Sistema Individual de Responsabilidad Ampliada de Productor (SIRAP) no podrán realizar la declaración obligatoria. Por lo tanto, resulta fundamental resolver esta situación antes de presentar la información requerida.
Saludos cordiales.