El nuevo Gobierno de coalición progresista entre PSOE y Sumar mantiene 22 ministerios, cinco de los cuales son para Sumar y 12 de ellos estarán liderados por mujeres.
Tras ser investido presidente el pasado jueves, ya se conocen los nombres de los ministros que acompañarán a Pedro Sánchez en esta nueva legislatura.
En este sentido, Teresa Ribera repite como vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. El programa electoral en materia de energía del Partido Socialista Obrero Español recogía las siguientes acciones:
- Promover el autoconsumo, las comunidades energéticas y el uso de fuentes de energía renovables de aprovechamiento público como estrategia para la transición energética.
- Poner en marcha programas de ayudas a la adquisición de bicicletas, también las eléctricas, como medios de movilidad personal sostenibles para personas jóvenes.
- Impulsar la optimización y aprovechamiento de todos los aparcamientos públicos y privados para instalar energía fotovoltaica, haciendo de los espacios urbanos centros de producción de energías renovables.
- Impulsar la colaboración con las comunidades de la propiedad para la elaboración de los informes de evaluación de edificios.
- Fomentar la autonomía energética en las infraestructuras de gestión del agua hasta conseguir un balance de cero emisiones de gases de efecto invernadero. Fomentar las comunidades energéticas locales ligadas a los servicios de agua y saneamiento.
- Participar en la mejora de las infraestructuras, la climatización y el uso de energías renovables en los centros públicos.
- Mejora de la seguridad y la eficiencia energética.
→ @TeresaRibera promete la Constitución como vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico
— Transición Ecológica y Reto Demográfico (@mitecogob) November 21, 2023
La toma de posesión se ha celebrado en el Palacio de la Zarzuela ante S.M. el Rey y el presidente del Gobierno de España Pedro Sánchez pic.twitter.com/zuuwxtlwz5
Lista completa del nuevo Gobierno
El nuevo Gobierno de coalición progresista entre PSOE y Sumar mantiene 22 ministerios, cinco de los cuales son para Sumar y 12 de ellos estarán liderados por mujeres.
- Presidente del Gobierno: Pedro Sánchez.
- Vicepresidenta primera y ministra de Economía, Comercio y Empresa: Nadia Calviño.
- Vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social: Yolanda Díaz.
- Vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico: Teresa Ribera.
- Vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda y Función Pública: María Jesús Montero.
- Ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación: José Manuel Albares.
- Presidencia, Relaciones con las Cortes y ministro de Justicia: Félix Bolaños.
- Ministra de Defensa: Margarita Robles.
- Ministro del Interior: Fernando Grande-Marlaska Gómez.
- Ministra de Vivienda y Agenda Urbana: Isabel Rodríguez.
- Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible: Óscar Puente.
- Ministra de Educación, FP, Deportes y portavoz del Gobierno: Pilar Alegría.
- Ministro de Industria y Turismo: Jordi Hereu.
- Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación: Luis Planas.
- Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática: Ángel Víctor Torres.
- Ministro de Cultura: Ernest Urtasun.
- Ministra de Sanidad: Mónica García.
- Ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030: Pablo Bustinduy.
- Ministra de Ciencia, Innovación y Universidades: Diana Morant.
- Ministra de Igualdad: Ana Redondo.
- Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones: Elma Saiz.
- Ministro de Transformación Digital: José Luis Escrivá.
- Ministra de Infancia y Juventud: Sira Rego.