Los patrocinadores confirmados para la Jornada Profesional ‘Retos y oportunidades para las ciudades y la industria en la movilidad del vehículo eléctrico’ son Driveco, Gewiss, Grupo Unase, Veltium y Wallbox. El evento también contará con la participación de AEDIVE, ANESE y FENIE, así como con la presencia de María Dolores Ortiz Sánchez (Ayuntamiento de Madrid).
Driveco se ha sumado como patrocinador a la Jornada Profesional ‘Retos y oportunidades para las ciudades y la industria en la movilidad del vehículo eléctrico’ organizada por el Área de Material Eléctrico de C de Comunicación. El evento tendrá lugar el próximo 3 de abril en el novedoso espacio Next Floor de la Torre Emperador Castellana (Madrid), una de las zonas financieras más importantes de la capital.
De esta manera, los patrocinadores confirmados son Driveco, Gewiss, Grupo Unase, Veltium y Wallbox. Este relevante encuentro también contará con la participación de representantes de AEDIVE, ANESE y FENIE, así como con la presencia de María Dolores Ortiz Sánchez, directora general de Planificación e Infraestructuras de Movilidad, Área de gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid.
“Vemos en este evento una importante oportunidad para compartir los retos reales a los que nos enfrentamos en este proceso de transición hacia un entorno de movilidad sostenible. Consideramos que son las palancas que debemos activar entre todos a corto plazo para cambiar los paradigmas establecidos”, declara Christian Revilla, Country Manager for Spain de Driveco.
¿Qué opinan las asociaciones de la Jornada sobre movilidad del vehículo eléctrico?
Para Miguel Ángel Jiménez, responsable de Comunicación de AEDIVE, el ámbito de la movilidad eléctrica se ha ido convirtiendo en los últimos años en una parcela relevante en la actividad de las empresas instaladoras. “Participar en este tipo de encuentros es fundamental para trasladar a este colectivo las amplias oportunidades de negocio de este segmento y orientarles en cuanto a tecnologías y necesidades de formación”, expresa.
De igual modo, Agustín Villar, director de Regulación y Formación de ANESE, argumenta que “este foro es interesante teniendo en cuenta que cada vez más empresas de servicios energéticos (ESEs) apuestan y desarrollan proyectos en el ámbito del vehículo eléctrico”. Además, esperan poder aportar los beneficios que el sistema CAE (Certificados de Ahorro Energético) puede brindarle a la movilidad eléctrica.
Por su parte, desde FENIE valoran positivamente esta Jornada Profesional que tiene como objetivo identificar los retos y oportunidades de la movilidad eléctrica. “Estamos convencidos de que estas iniciativas generan valor añadido por la contribución de toda la cadena de valor y, por supuesto, C de Comunicación contará con la visión del colectivo de empresas instaladoras a través de la participación de FENIE”, indica Jesús Román del Río, secretario general de la Federación.
Agenda de la mesa redonda
Esta cita profesional, que se desarrollará desde las 09:00 hasta las 14:00 horas, contará con un cocktail-almuerzo y tiempo de networking. La planificación del encuentro será la siguiente:
- 09:00-9:30. Recepción y café de bienvenida.
- 09:30-09:45. Comienzo de la Mesa Redonda. Bienvenida y presentación de Lorenzo Tasso (C de Comunicación).
- 09:45-10:00. Intervención de Miguel Ángel Jiménez (AEDIVE) – Visión actual de la movilidad del vehículo eléctrico en España.
- 10:00-10:45. Primer bloque de la mesa redonda: ‘Las ciudades ante el reto de la movilidad del vehículo eléctrico (administración pública, infraestructura, incentivos, etc.)’.
- 10:45-11:45. Primer bloque de la mesa redonda: ‘Innovación, tecnología, prestaciones, seguridad’.
- 11:45-12:00. Pausa-Café.
- 12:00-12:15. Intervención de Jesús Román del Río (FENIE) – Conexión de la infraestructura de recarga a las redes eléctricas.
- 12:15-13:00. Segundo bloque de la mesa redonda: ‘Nuevos perfiles profesionales, formación, capacitación y oportunidades laborales’.
- 13:00-13:45. Segundo bloque de la mesa redonda: ‘Oportunidades y nuevos modelos de negocio vinculados al vehículo eléctrico’.
- 13:45-14:00. Cierre y conclusiones.
- 14:00. Cocktail y tiempo de networking.
Participantes de la mesa redonda
- Miguel Ángel Jiménez, responsable de Comunicación de AEDIVE.
- Agustín Villar, director de Regulación y Formación de ANESE.
- Jesús Román del Río, secretario general de FENIE.
- Enrique del Valle, presidente de la Comisión de Industria de FENIE.
- María Dolores Ortiz Sánchez, directora general de Planificación e Infraestructuras de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid.
- Christian Revilla, Country Manager for Spain de Driveco.
- José Juan López, Product Manager de Movilidad de Gewiss.
- David Barrera, CEO de Grupo Unase.
- David García-Pardo, CEO de Veltium.
- Enric Playà, Channel Partner Manager de Wallbox.
- Lorenzo Tasso, director del Área de Material Eléctrico de C de Comunicación.