Inicio / Noticias / Instaladores / FENIE presenta el nuevo manual de usuario de instalaciones eléctricas y destaca la importancia del mantenimiento
FENIE organiza una jornada sobre seguridad industrial y su impacto en el proceso de electrificación.
Durante la jornada, se llevaron a cabo tres mesas de debate.

FENIE presenta el nuevo manual de usuario de instalaciones eléctricas y destaca la importancia del mantenimiento

Por C de Comunicación
Así se puso ayer de manifiesto durante la jornada online sobre seguridad industrial organizada por la federación. El evento reunió a representantes del Ministerio de Industria, expertos del sector y miembros de grupos parlamentarios.

FENIE ha llevado a cabo este jueves una jornada online centrada en la seguridad industrial. En ella, han participado expertos en la materia para realizar una radiografía de la temática y abordar el planteamiento en la agenda política desde el punto de vista de los grupos parlamentarios.

Miguel Ángel Gómez, presidente de FENIE, fue el encargado de abrir la jornada, poniendo el foco en el estado de las instalaciones en inmuebles antiguos. “Más del 40 % de los edificios en España tienen más de 40 años y carecen de un mantenimiento adecuado. Existe una falta de cultura de mantenimiento preventivo y el incumplimiento de los reglamentos técnicos asociados a las labores de conservación han deteriorado las instalaciones, aumentando el riesgo de accidentes”, indicó.

El manual de usuario de instalaciones eléctricas

La primera mesa de debate, moderada por Jesús Román, secretario general de FENIE, se centró en la relevancia del manual de usuario, una herramienta clave creada por la federación con el apoyo del Ministerio de Industria para mostrar a los usuarios el uso correcto y seguro de las instalaciones eléctricas.

El manual ofrece consejos prácticos y recomendaciones para el mantenimiento de estas instalaciones, con el objetivo de reducir riesgos y fomentar el cumplimiento de las normativas técnicas.

La primera mesa de debate contó con la participación de José Manuel Prieto, subdirector general del Ministerio de Industria; Gabriel Muñoz, director-gerente de APTB; Manolo Osuna, vicepresidente de CEAV; y Enrique del Valle, presidente de la Comisión de Industria de FENIE.

Durante la discusión, Gabriel Muñoz destacó la relación entre el mal uso de las instalaciones eléctricas y los incendios recientes, mientras que Manolo Osuna enfatizó la falta de conciencia entre los vecinos sobre las obligaciones vinculadas a las instalaciones eléctricas.

FENIE presenta el nuevo manual de usuario de instalaciones eléctricas y destaca la importancia del mantenimiento
Participantes de la primera mesa de debate de la jornada organizada por FENIE.

Enrique del Valle explicó la motivación de FENIE para desarrollar el manual y compartió detalles sobre su contenido. Por su parte, José Manuel Prieto resaltó el apoyo del Ministerio de Industria en la elaboración del documento y subrayó su importancia para la seguridad industrial, “ya que a veces lo barato sale caro y es fundamental contar con profesionales para la manipulación de las instalaciones”.

Contrato de mantenimiento

La segunda mesa, moderada también por Jesús Román, abordó el contrato de mantenimiento y sus beneficios para el sector y la sociedad.

Esta segunda mesa contó con la presencia de Elena García, jefa de Servicio del Ministerio de Industria; Juan Carlos García, representante de Allianz; Peio Mendia, del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas; y José Antonio Vizcaíno, presidente de la Comisión de Climatización de FENIE.

Los asistentes discutieron sobre cómo el contrato de mantenimiento puede facilitar el cumplimiento de las obligaciones reglamentarias y así reducir tanto los costes de mantenimiento como las averías futuras. En este sentido, Elena García y Juan Carlos García ofrecieron perspectivas desde la administración y el sector asegurador, mientras que Peio Mendia y José Antonio Vizcaíno destacaron las ventajas del contrato de mantenimiento para propietarios y empresas instaladoras.

FENIE contrato de mantenimiento
Participantes de la segunda mesa de debate de la jornada organizada por FENIE.

Respecto a las propuestas para mejorar la percepción social del contrato de mantenimiento, los integrantes de la mesa apoyaron la aplicación de deducciones fiscales que beneficien a los propietarios sin añadir más burocracia.

José Antonio Vizcaíno señaló que el primer beneficio para el usuario es la seguridad de las personas: “A partir de ahí, nuestra propuesta es aplicar una deducción fiscal con el contrato de mantenimiento durante unos años. Esto lo hará más atractivo para los usuarios y, a su vez, aumentará los ingresos del Estado al combatir el intrusismo y la economía sumergida”.

Visión desde la agenda política

La jornada concluyó con una mesa redonda en la que participaron representantes de distintos grupos parlamentarios. Moderada por Jaime Fornés, miembro del Comité Ejecutivo de FENIE, la discusión se centró en la seguridad industrial desde la perspectiva de la agenda política y se puso de relevancia la importancia del contrato de mantenimiento.

Entre los asistentes, se encontraban Guillermo Mariscal (PP); Juantxo López Uralde (Podemos); y Eloi Badía (SUMAR).

Por un lado, Mariscal comentó el buen camino que se estaba siguiendo con el contrato de mantenimiento. “Si apostamos por la bomba de calor, la recarga del vehículo eléctrico… con el contrato de mantenimiento podré readaptar esa instalación”, argumentó.

Por otro, Juantxo Uralde indicó que el número de incidentes está aumentando, lo que puede ser un factor de desmotivación de la electrificación. “Compartimos la propuesta que hacéis desde FENIE con el contrato de mantenimiento”, apuntó.

Por último, Eloi Badía expuso que, desde el punto de vista de la sociedad, ha costado mucho entender que había que hacer una revisión del gas. “En un futuro, lo que tendremos es la revisión de la instalación eléctrica porque, además, habrá una serie de elementos que, evidentemente, deberán tener un control”.

Participantes de la tercera mesa de debate de la jornada organizada por FENIE.

Cierre de la jornada de FENIE

Manuel García, director general de Política Energética y Minas, cerró la jornada reafirmando el compromiso del gobierno con la seguridad y la eficiencia energética. “Estamos completamente alineados con sus objetivos. Nos encontramos en un momento de reto industrial, de empleo y de calidad, y os tomamos como unos aliados”, aseveró.

Por último, desde FENIE defendieron que continuarán trabajando en pro de la seguridad y el mantenimiento preventivo de las instalaciones. A través de iniciativas como el manual de usuario y el impulso del contrato de mantenimiento, “creamos entornos más seguros y eficientes para todos los ciudadanos”.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio