El certamen reunió a un total de 41 jóvenes talentos procedentes de centros de FP de todo el país. Durante los cuatro días que se extendió la feria, compitieron por el título de Mejor Instalador Novel de España, mostrando sus habilidades técnicas a través de diferentes pruebas teóricas y prácticas
Matelec 2024 echó el cierre con la clausura de la XVII edición del Concurso de Jóvenes Instaladores, organizado por la Federación Nacional de Empresas de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España (FENIE).
Este certamen reunió a un total de 41 jóvenes talentos procedentes de centros de FP de todo el país. Durante los cuatro días que se extendió la feria, compitieron por el título de Mejor Instalador Novel de España, mostrando sus habilidades técnicas a través de diferentes pruebas teóricas y prácticas.
Ganadores del Concurso de Jóvenes Instaladores
La competición fue uno de los mayores atractivos de la feria. Miles de profesionales estuvieron siguiendo de cerca los avances de los participantes. En su ceremonia de clausura, estuvieron presentes: Yolanda González Ramos, subdirectora general de Promoción Dual y Relaciones con la Empresa; Alberto Leal, director de Matelec; Miguel Ángel Gómez, presidente de FENIE; y Jesús Román, secretario general de FENIE.
Todos ellos reconocieron el esfuerzo y dedicación de los participantes, además del futuro del sector de las instalaciones. “Nos hemos dado cuenta de que los afortunados somos nosotros, de haber contado con vosotros”, dijo Miguel Ángel a todos los instaladores participantes.
Tanto Miguel Ángel como Jesús, en nombre de FENIE, expresaron su satisfacción con el alto nivel demostrado por los jóvenes instaladores en esta edición: “Todavía tenemos cantera”, señalaron.
“Este evento no es solo para los ganadores, sino que es un reconocimiento al esfuerzo de todos. Enhorabuena”, indicó Yolanda. “Tenéis que sentiros muy orgullosos de la profesión que habéis elegido, porque la sociedad os necesita”, declaró por su parte Alberto.
El certamen, encargado de visibilizar e impulsar el talento del futuro de la Formación Profesional en las instalaciones, dio a conocer a sus ganadores el pasado viernes:
- Primer clasificado: Jesús González (asociación APIET Segovia), IES María Moliner.
- Segundo clasificado: Jhimmy Alexander Condori (APES Ciudad Real), IES Francisco García Pavón.
- Tercer Clasificado: Carlos Valencia (ASEMIET Cáceres), IES Javier García Téllex
- Premio al Más Rápido: Jordi Tortosa (APEME Alicante), IES Antonio Navarro Santafé.
- Premio al Mejor Compañero: Julien Häder (ASEMIE Ibiza), IES Isidor Macabich.
- Premio a la Mejor Puntuación Teórica: José Carlos Pérez (APEI Jaén), IES Las Fuentezuelas.
La importancia de la FP en el crecimiento del sector
La Formación Profesional se antoja vital en un sector que trabaja para superar la escasez de mano de obra. Atracción y retención del talento, además de relevo generacional, son algunos de sus desafíos. Ante esto, surge la iniciativa de FENIE.
En este sentido, Alberto Leal (Matelec) agradeció a la federación su compromiso y resaltó el impacto positivo de la FP en el crecimiento del sector. Por otro lado, Yolanda González (Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes), aplaudió el proyecto de FENIE.
“La Formación Profesional tiene una importancia crucial para nuestro país. Hoy en día tenemos un sistema que permite a los estudiantes estar preparados para los sectores productivos”, señaló Yolanda.
“Hemos superado el millón de estudiantes de formación profesional en España, algo que nos llena de orgullo. Y esta formación debe ser moderna y cercana a las empresas. Hoy en día la FP no es la misma que teníamos en mente hace años: tiene tecnología avanzada, docentes actualizados y está orientada a la empleabilidad”, completó.