Inicio / Fotovoltaica / autoconsumo / SolarProfit registra unas pérdidas de casi 37 millones en 2023 y refuta las salvedades de su auditor
SolarProfit registra unas pérdidas de casi 37 millones en 2023 y refuta las salvedades de su auditor
La compañía anunció en abril su preconcurso de acreedores debido a elevadas tensiones de liquidez.

SolarProfit registra unas pérdidas de casi 37 millones en 2023 y refuta las salvedades de su auditor

Por Lola SánchezResponsable de Contenidos del Área de Material Eléctrico
La capitalización bursátil de la empresa se ha precipitado desde 2021, pasando de 194 millones de euros a 3 millones a fecha de 22 de mayo de 2024.

SolarProfit arrojó unas pérdidas de 36,7 millones de euros en 2023 frente a las ganancias de 977.000 euros del ejercicio anterior. Así se extrae de las cuentas publicadas por la compañía especializada en autoconsumo fotovoltaico en el índice BME Growth, quien también notificó en abril un nuevo ERE y preconcurso de acreedores.

De igual modo, la capitalización bursátil de la empresa se ha precipitado desde 2021, pasando de 194 millones de euros a 3 millones a fecha de 22 de mayo de 2024.

 2021202220232024 (hasta el 22/05)
Capitalización (Miles de euros)194.720116.98925.7143.612
Volumen (Miles de acciones)6257778.2733.473
Fuente: BME Growth.

Salvedades del auditor: finanzas y activos informáticos

Respecto al informe de las cuentas de SolarProfit, el auditor (BDO) ha emitido su opinión favorable indicando tres salvedades que la dirección de la compañía ha tratado de rebatir.

En primer lugar, BDO habla de una salvedad sobre finanzas, tasas y subvenciones con las administraciones públicas: Del análisis efectuado durante nuestro trabajo de auditoría, se desprende un elevado riesgo de cobrabilidad sobre algunos de los importes pendientes de cobro, sin que la sociedad haya reconocido la correspondiente corrección por deterioro.

Sin embargo, SolarProfit no considera oportuno el deterioro de los importes en la medida en que las entidades deudoras son organismos públicos. “Y ello sin perjuicio de que la recuperación de estos importes requiere un volumen de recursos y gestión elevado, motivo por el cual se ralentiza el proceso”, expresan.

Por otro lado, el auditor recoge una segunda salvedad sobre activos informáticos: El grupo tiene reconocidos importes activados en concepto de desarrollo de la herramienta informática que utiliza para la gestión de sus proyectos, cuyo valor neto contable al cierre del ejercicio asciende a 1,4 millones de euros. Como consecuencia de la situación económica y financiera en la que se encuentra el grupo, consideramos que existen indicios de deterioro de esa herramienta informática.

A lo expuesto, SolarProfit defiende que, en la medida en que la compañía está negociando un acuerdo para reestructurar su deuda dentro del mercado de un preconcurso de acreedores, así como trabajando alternativas que permitan salir de la situación de insolvencia, “las cuentas han sido formuladas bajo el principio de empresa en funcionamiento y, en base a lo anterior, se ha considerado mantener activado el valor sin aplicar deterioro”.

Demanda por siniestro

La tercera salvedad tiene que ver con el importe provisionado de una demanda. En este sentido, el auditor expone: Una de las sociedades dependientes ha recibido durante el ejercicio una demanda por un siniestro ocurrido en una de sus instalaciones. Los asesores legales del grupo nos han informado de que existe un riesgo probable de que la demanda prospere, el cual cuantifican en 730.000 euros. La compañía ha registrado al cierre del ejercicio 2023 una provisión por este concepto por importe de 200.000 euros (…) Estimamos que el resultado consolidado antes de impuestos del ejercicio 2023 se encuentra sobrevalorado y el pasivo corriente del balance consolidado a 31 de diciembre de 2023 infravalorado en 530.000 euros.

Sobre este punto, SolarProfit argumenta que, al cierre de los trabajos contables, la sociedad valoró un importe estimado de provisión de 200.000 euros en consideración de la cobertura del seguro de responsabilidad civil por un importe de hasta 600.000 euros. Teniendo en cuenta lo anterior, “se estima suficiente la provisión en atención a la cuantificación de riesgo estimada por los asesores legales”.

ERE y preconcurso de acreedores de SolarProfit

Como mencionamos al principio, SolarProfit informó el pasado mes de la aplicación de un nuevo ERE para el 90 % de la plantilla. La empresa ya presentó en octubre de 2023 otro Expediente de Regulación de Empleo que alcanzó aproximadamente a 275 trabajadores.

Asimismo, la compañía anunció su preconcurso de acreedores “debido a elevadas tensiones de liquidez que afectan seriamente al cumplimiento de los plazos de pago”. A finales de marzo, la sociedad llevó a cabo la comunicación de apertura de negociaciones con los acreedores para alcanzar un plan de reestructuración.

En concreto, la referida comunicación de apertura de negociaciones, también conocida como preconcurso, se realizó el 28 de marzo del año en curso, “quedando presentada ante la sección mercantil del servicio común del registro de Barcelona y en conformidad con el artículo 585 del texto refundido de la ley concursal”.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio