Además, durante la asamblea anual se renovaron la mitad de las vocalías de la Junta Directiva de Agremia y se aprobaron las cuentas y el presupuesto del año 2023.
Agremia ha reelegido recientemente como presidente de la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía a Emiliano Bernardo Muñoz.
Bernardo cuenta con 44 años de experiencia como empresario en el sector de las instalaciones de gas y calefacción. En 1986 entró a formar parte de Agremia y en 2008, empezó a ocupar los cargos de vicepresidente tercero, secretario, vicepresidente primero, y en los últimos cuatro años, presidente.
“Asumo con ilusión y ganas de trabajar la reelección en mi cargo para conseguir nuevos retos como los alcanzados estos últimos cuatro años”, ha declarado a este medio.
¿Qué plan tiene Emiliano Bernardo en Agremia?
Entre estos retos, se encuentran el reconocimiento de Agremia como entidad colaboradora del Ayuntamiento de Madrid, la creación de la Fundación Agremia, el reconocimiento de Agremia como escuela que imparte Formación profesional de grado C, la acreditación de Agremia como entidad de registro para emitir certificados digitales o el lanzamiento de la nueva área de Proyectos y Ayudas, ha detallado.
Por otro lado, el presidente de Agremia, ha añadido que con estos objetivos, quiere terminar de dar cumplimento en los próximos años a su plan estratégico. Este contempla asegurar “el relevo generacional en el sector de las instalaciones, impulsar la digitalización de las empresas asociadas, seguir avanzando en la implantación políticas de retención de talento en Agremia, potenciar la electrificación en las empresas asociadas o implantar un plan de igualdad“.
Orden del día de la asamblea anual
Durante la asamblea anual, también se renovó la mitad de las vocalías de la Junta Directiva de Agremia. Asimismo, aprobaron las Cuentas y el Presupuesto de 2023 y se propuso que el beneficio se destinase a incrementar el fondo social y que el 1 % se destinara a la AECC, la Asociación Española de Lucha Contra el Cáncer.
Por otra parte, Inmaculada Peiró, directora general de Agremia presentó la Memoria de actividades de 2022 y el plan de acción para 2023. Este se basará en el Plan Estratégico 2022-2024 y se adaptará al enfoque del sello Madrid Excelente. El plan y la memoria fueron aprobados por unanimidad.
Por último, también, se valoró la puesta en marcha de nuevos proyectos, como la incorporación del área de Ayudas y Proyectos y las acciones formativas de la Escuela técnica.