La compañía afronta su liquidación tras declararse en concurso de acreedores.
Casa Márquez, una de las compañías distribuidoras más emblemáticas del sector eléctrico en Sevilla, cierra y pone fin a su actividad después de más de nueve décadas en funcionamiento. La firma pudo diversificar su negocio, pero no ha sido capaz de superar sus problemas financieros. Esto la ha llevado a iniciar su proceso de liquidación.
Según documentación judicial a la que ha tenido acceso este medio, el Juzgado de lo Mercantil nº4 de Sevilla declaró el concurso voluntario de Casa Márquez el pasado 30 de octubre de 2024, tras una solicitud previamente presentada. En ese momento, la administración concursal asumió la intervención de la compañía con el objetivo de evaluar su viabilidad pese a que el informe provisional confirmó que la empresa se encontraba en una situación crítica.
Casa Márquez, una deuda importante y sin margen de recuperación
El informe concursal revela que la deuda de Casa Márquez asciende a 648.710,96 euros, una cifra que supera la que inicialmente declaró la empresa (cerca de 100.000 euros más de lo estimado en principio por la compañía). Entre los principales acreedores, figuran organismos públicos, como la Agencia Tributaria y la Tesorería General de la Seguridad Social, además de entidades privadas y empresas del sector.
Con sede central en el Polígono Industrial Carretera Amarilla de Sevilla, la compañía distribuidora intentó inicialmente reestructurar su plantilla y negociar su deuda dentro del procedimiento judicial. No obstante, su actividad ya estaba prácticamente paralizada en enero del presente 2025 y esto llevó a la administración concursal a concluir que no existían condiciones para un plan de viabilidad y que la única opción posible era la liquidación.
El fin de una empresa histórica
Casa Márquez comenzó su andadura en 1932, como un pequeño negocio dedicado a suministros eléctricos y ubicado en el centro de la capital andaluza. Con el paso del tiempo, la compañía fue creciendo y adaptándose a las oportunidades del mercado y expandiendo su negocio hacia otros sectores.
De este modo, la firma llegó a contar con más de 200 empleados en su momento de mayor expansión, según datos del Registro Mercantil. Sin embargo, en 2022 su plantilla se había reducido a solo 19 trabajadores.
En los últimos tiempos, centraba su actividad en la venta y distribución de material eléctrico, además de ofrecer servicios de instalación y mantenimiento en áreas como climatización, iluminación, sistemas de seguridad y automatización. También trabajaba en suministros de energía eléctrica y térmica, incluyendo proyectos de trigeneración en centros hospitalarios y asesoramiento profesional.
La firma logró sobreponerse a situaciones de crisis económicas y momentos delicados, y diversificó su actividad, pero no ha logrado mantenerse a flote en el último contexto de dificultades financieras. El proceso de liquidación pondrá fin, por tanto, a una compañía que fue un referente de su sector en Sevilla durante décadas.
En la siguiente tabla se observan los datos de los últimos cinco años disponibles en el Registro Mercantil:
2022 | 2021 | 2020 | 2019 | 2018 | |
Ingresos de explotación (euros) | 3.300.520 | 4.143.677 | 5.526.418 | 5.771.302 | 5.972.928 |
Nº Empleados | 19 | 17 | 19 | 19 | 23 |
Margen de beneficio | -13,01 | -20,59 | 15,15 | 5,49 | 76,59 |