La Federación Nacional de Empresas de Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización de España (FENIE) y Feníe Energía han lanzado una nueva iniciativa para apoyar a las empresas instaladoras en la gestión de los Certificados de Ahorro Energético (CAEs), en línea con su compromiso de situar al sector en el centro de la transición energética.
Así lo trasladan ambas entidades en un comunicado en el que explican que han desarrollado unas fichas técnicas dirigidas a las empresas instaladoras homologadas. Estas herramientas, recogen actuaciones concretas susceptibles de generar CAEs, además de permitir a los instaladores contar con un recurso práctico para su labor comercial.
Asimismo, las fichas no solo detallan los beneficios reales del ahorro energético para el cliente final, sino que también especifican la documentación necesaria para tramitar estos certificados.
FENIE y Feníe Energía recomiendan a los usuarios interesados en acometer mejoras energéticas en sus viviendas o negocios que consulten con su instalador la posibilidad de gestionar un CAE, ya que podría representar una ventaja adicional en sus proyectos de eficiencia energética.
Por otro lado, desde la federación indican que el acceso al catálogo de fichas está disponible exclusivamente para aquellas empresas que hayan superado el proceso de homologación a través de su web y cuenten con credenciales activas en la plataforma de gestión de CAEs de Feníe Energía.
Según explican, cada vez son más las compañías instaladoras que apuestan por esta homologación, algo que les permite obtener un valor añadido a su empresa y reforzar el papel del sector como un referente clave en eficiencia energética.