Inicio / Noticias / Proveedores / Cinco pasos para realizar una instalación segura de aparamenta en armarios eléctricos

Cinco pasos para realizar una instalación segura de aparamenta en armarios eléctricos

Por Pablo García
Además de tener en cuenta lo establecido por la IEC 61 439, la norma que regula el montaje de componentes de baja tensión, Rittal ha definido cinco pasos clave para minimizar los riesgos de los instaladores durante el montaje de un cuadro eléctrico.

Al diseñar el montaje de un armario eléctrico, tan importante es garantizar la seguridad de los componentes como la del profesional que lleva a cabo la propia instalación. Por ello, Rittal ha recogido en su blog una serie de consejos para mejorar la seguridad de los profesionales cuando realizan este tipo de instalaciones.

En primer lugar, y aunque pueda parecer ‘de perogrullo’, nunca está de más recordarlo; desde el fabricante subrayan la importancia de apostar por sistemas modulares en los que se integren productos estandarizados y certificados que cumplan con la norma IEC 61 439, que define las reglas generales sobre el montaje de componentes de baja tensión.

Además, la IEC 61 439 establece la responsabilidad del cumplimiento de las normas del montaje de la aparamenta y los mecanismos de control, así como la responsabilidad de los productos por parte de las partes implicadas.

Cinco pasos clave

Para diseñar e instalar los componentes de un cuadro eléctrico de manera segura, Rittal ha definido cinco pasos de especial interés para los profesionales. Estos son:

1- Definición o selección de influencias, condiciones de aplicación y parámetros de la interfaz por parte del usuario.

2- Borrador de un distribuidor llevado a cabo por el fabricante, de modo que los acuerdos, parámetros y funciones para la aplicación específica se cumplan. El fabricante del distribuidor debe obtener las verificaciones del diseño para las piezas utilizadas del fabricante original. Si no están disponibles, el fabricante del distribuidor debe proporcionar las verificaciones del diseño.

3. El distribuidor debe montarse “con el debido respeto a la documentación suministrada por el fabricante del dispositivo o por el fabricante original del sistema”.

4. El fabricante debe realizar una verificación rutinaria para cada distribuidor.

5. Por último, debe realizarse el procedimiento de valoración de conformidad. El cumplimiento con la legislación vigente (en Europa la Regulation (EU) 2019/1020), la ley de compatibilidad electromagnética y la declaración de conformidad asociada, incluido el marcado CE, presupone la aplicación de la serie de normas IEC 61 439, recalcan desde Rittal.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio