La media de la factura de la luz de los clientes en el PVPC se situó en 38,5 euros, mientras que en 2021 estuvo cerca de los 71 euros. Por lo que su consumo de electricidad se redujo en un 25 %.
Según los datos recogidos del panel de Hogares de la CNMC sobre servicios de electricidad y gas natural, los hogares registraron en la tarifa regulada un gasto de hasta un 45 % menos a finales de 2022 en comparación con el mismo periodo de 2021, en la factura de la luz.
Esto se debe a que en el cuarto trimestre de 2022, la factura media de electricidad para los hogares en el mercado regulado fue de 38,5 euros frente a los 70,8 euros que costó en el mismo periodo de 2021. Por lo que el consumo fue de 184,4 kWh/mes y en 2021 se cifró en 246,9 kWh/mes.
A la vez, aquellos consumidores que tenían contratada su tarifa en el mercado libre tuvieron facturas mensuales de 61,3 euros aproximadamente, cuando en el año pasado las tuvieron a 50,5 euros. El consumo de estas viviendas con tarifa en el mercado libre fue de 213,3 kWh/mes mientras que en el cuarto trimestre de 2021 llegó a los 247,7 kWh/mes, según se puede ver en la gráfica.

Tarificación, consumo, potencia y comercializadoras según la CNMC
Asimismo, conforme al tipo de tarificación en la factura de los hogares, cerca de un 30 % tenían el mismo precio durante todas las horas del día, “un 18 % con dos o tres tramos horarios y un 9,5 % un precio distinto en cada hora”, según explican desde la CNMC.

Un 38 % de los hogares tuvo en cuenta el consumo en determinadas horas del día. Esto se debe a que dependiendo de la tarifa contratada, el precio de la luz varía según la hora o tramo horario, lo que vale tanto para un mercado libre o regulado.

Otro de los factores a tener en cuenta es el término de potencia (el máximo de kW que podemos consumir a la vez en el domicilio) y por el que se paga un importe fijo. Asimismo, a finales de 2022, un 2 % de los hogares contrató una potencia diferente según el tramo horario, mientras el 98 % contrató la misma potencia en ambos tramos.
De esta manera, casi el 65 % de los hogares obtuvo un promedio de 1,2 kW más de potencia contratada de la que utilizaron en horas punta. y es que el 63 % de los hogares tenían contratado un excedente de 1,4 kW en las horas valle.

A este dato se le suman las comercializadoras, ya que cerca de más de de cada diez hogares con servicio de gas natural continuaron en la misma comercializadora y tarifa de los dos últimos años. Mientras, un 68 % de los consumidores de electricidad se mantuvieron en su misma oferta y comercializadora.