"Con EcoStruxure Microgrid Flex, ofrecemos una solución accesible y escalable que permite a empresas de todos los tamaños mejorar su eficiencia energética y sostenibilidad", indica Víctor Moure, vicepresidente de Power Products & Digital Energy de Schneider Electric en la zona ibérica.
Schneider Electric ha anunciado el lanzamiento en España de EcoStruxure Microgrid Flex, una solución pionera en el sector para facilitar la adopción de microgrids en pequeñas y medianas empresas, edificios comerciales e instalaciones industriales.
“Se trata de una solución de control de renovables estandarizada, escalable, flexible y pionera en la industria, diseñada para reducir el tiempo de los proyectos a lo largo del proceso, ofreciendo un mayor retorno de inversión para el sistema”
EcoStruxure Microgrid Flex de Schneider Electric
Según explican desde la firma, EcoStruxure Microgrid Flex es una solución de control de renovables estandarizada, escalable y flexible, diseñada para reducir los tiempos de implementación y mejorar el retorno de la inversión. A través de arquitecturas preconfiguradas y una integración completa de software, hardware y servicios, esta tecnología permite una instalación y operación optimizadas.
“Con EcoStruxure Microgrid Flex, ofrecemos una solución accesible y escalable que permite a empresas de todos los tamaños mejorar su eficiencia energética y sostenibilidad”.
Víctor Moure, vicepresidente de Power Products & Digital Energy de Schneider Electric en la zona ibérica.
Esta propuesta contribuye a simplificar el despliegue de microgrids, reduciendo los tiempos de implementación de años a meses, en comparación con las soluciones tradicionales que requerían diseños a medida. Además, facilita el control y la optimización de la generación renovable, así como el almacenamiento y consumo local de energía. Esto se traduce en una reducción de costes y una mayor independencia de la red eléctrica convencional.
Su diseño modular y escalable permite a las empresas pueden ampliar fácilmente su capacidad energética e incorporar nuevos recursos como paneles solares, baterías de almacenamiento o estaciones de carga para vehículos eléctricos, adaptándose así al crecimiento y evolución del mercado.
Tres herramientas clave
EcoStruxure Microgrid Flex se apoya en tres herramientas clave:
- EcoStruxure Microgrid Build (EMB): un configurador en la nube para definir casos de uso, cargas eléctricas y gestionar recursos energéticos distribuidos.
- EcoStruxure Microgrid Assessment (MGA): software de dimensionamiento y análisis financiero de las instalaciones.
- EcoStruxure Microgrid Advisor (EMA) y EcoStruxure Microgrid Operation (EMO): soluciones avanzadas basadas en inteligencia artificial para la gestión energética en tiempo real.
“La creciente demanda de soluciones sostenibles y la necesidad de reducir la dependencia de la red están impulsando la adopción de microgrids. Con EcoStruxure Microgrid Flex, ofrecemos una solución accesible y escalable que permite a empresas de todos los tamaños mejorar su eficiencia energética y sostenibilidad”, sostiene Víctor Moure, vicepresidente de Power Productos & Digital Energy de Schneider Electric en la zona ibérica.