Inicio / Noticias / Proveedores / Los fabricantes articulan múltiples adquisiciones y movimientos estratégicos en los últimos meses
Los fabricantes articulan múltiples adquisiciones y movimientos estratégicos en los últimos meses

Los fabricantes articulan múltiples adquisiciones y movimientos estratégicos en los últimos meses

Por Lola SánchezResponsable de Contenidos del Área de Material Eléctrico
Entre las empresas protagonistas, se encuentran ABB, Fermax, CAE Groupe (ahora Adaltra), Legrand y Nexans.

El sector de material eléctrico avanza a un ritmo vertiginoso, y prueba de ello son los movimientos destacados, adquisiciones e importantes transacciones que distintos fabricantes han realizado en los últimos meses.

ABB vende su división de robótica a SoftBank Group

ABB ha anunciado la firma de un acuerdo para vender su división de robótica a SoftBank Group por un valor empresarial de 5.375 millones de dólares. El cierre de la operación, que está sujeto a las aprobaciones reglamentarias y condiciones habituales, está previsto para mediados o finales de 2026.

Con unos ingresos de 2.300 millones de dólares en 2024, ABB Robotics cuenta con una plantilla de aproximadamente 7.000 empleados. En este sentido, la multinacional ya había comunicado que “existían sinergias comerciales y tecnológicas limitadas entre la unidad de robótica y el resto de sus negocios, con diferentes características de demanda y mercado”.

Fermax se hace con el control de S-Labs

Fermax también ha notificado una inversión mayoritaria en S-Labs, compañía polaca especializada en diseñar y desarrollar soluciones IoT para el sector de la eficiencia energética en edificios residenciales.

A través de este movimiento, la firma valenciana busca ampliar su catálogo de soluciones para el confort, la seguridad y la automatización de las viviendas, integrando la tecnología S-Labs en sus sistemas de videoportero conectado.

CAE Groupe se convierte en Adaltra

CAE Groupe ha dado un paso decisivo en su camino al convertirse en Adaltra. Durante más de 35 años, la compañía se ha consolidado como un referente en el sector de soluciones de cableado y conectividad gracias a marcas como OpeneticsEkselans (EK)MMCS2CEBAxindus Casanova, entre otras.

Hoy por hoy, Adaltra opera en 14 mercados estratégicos (defensa, sector naval, energía, centros de datos, sanidad, hospitality, inmobiliario, etc.) y ofrece 10 gamas de soluciones. En Francia y España, su equipo está conformado por 250 profesionales, junto con una red de distribución vigente en 35 países.

Legrand anuncia las compras de Quitérios y Amperio Project

De igual modo, Legrand ha hecho públicas las adquisiciones de Quitérios (Portugal) y Amperio Project (Suiza). La firma portuguesa está especializada en soluciones de distribución eléctrica y telecomunicaciones, mientras que la suiza se centra en sistemas de barras conductoras (busbars). 

Ambas operaciones sirven al grupo francés para dar un paso más en su estrategia de expansión y consolidación en sectores clave como la transición energética y digital.

Estas se unen a las integraciones de la australiana Computer Room Solutions (CRS) y la asiática Linkk Busway Systems -empresas especializadas en la industria de centros de datos-, así como a la adquisición de una participación mayoritaria en Circul’R, firma francesa de consultoría de economía circular.

La francesa Nexans adquiere a la española Cables RCT

Por su parte, Nexans, compañía especializada en soluciones de electrificación, ha comunicado la compra del 100 % del capital social de la firma española Cables RCT

Dedicada a la producción de cables de cobre de baja tensión, Cables RCT nació en 1965 y cuenta con una sólida experiencia en soluciones flexibles de protección contra incendios para edificios. El fabricante, con sede en Zaragoza, generó unos ingresos de 133 millones de euros en 2024.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio