Siemens ha cerrado el tercer trimestre de su ejercicio fiscal 2025, finalizado el 30 de junio, con un crecimiento sólido en la mayoría de sus indicadores. La firma ha registrado un beneficio neto de 2.200 millones de euros, un 5 % más que en el mismo periodo del año anterior (3T 2024: 2.100 millones), apoyado en parte por la plusvalía de 200 millones de euros derivada de la venta de parte del negocio de logística aeroportuaria.
Además, el beneficio por acción antes de la contabilización de asignación de precio de compra (BPA antes de PPA) ha ascendido a 2,78 euros, frente a los 2,66 euros de un año antes. Así lo trasladan desde la propia compañía, donde aseguran que estas cifras les permiten confirmar sus previsiones para el conjunto del año.
“Nuestro desempeño en el tercer trimestre demuestra que Siemens está obteniendo unos resultados sólidos a pesar de la volatilidad del mercado global. Estamos registrando un crecimiento sostenido y un impulso en pedidos, ingresos e ingresos netos. Digitalización y sostenibilidad siguen siendo nuestros motores de crecimiento”
Roland Busch, presidente y CEO de Siemens AG.
Resultados sólidos y crecimiento sostenido
Con respecto a los pedidos, estos han alcanzado los 24.700 millones de euros, lo que supone un incremento del 28 % en términos comparables respecto al tercer trimestre de 2024 (18.900 millones). Debido a este dinamismo, la cartera de pedidos ascendió a 117.000 millones de euros, considerada por la compañía como de “alta calidad”. Asimismo, la relación book-to-bill (libro a factura) se situó en 1,28, por encima del umbral de referencia de 1.
En el caso de los ingresos, estos se incrementaron hasta los 19.400 millones de euros, experimentando un crecimiento del 5 % en términos comparables (3T 2024: 18.900 millones). En términos de rentabilidad, el negocio industrial obtuvo un beneficio de 2.800 millones de euros, lo que implica un descenso del 7 % respecto al mismo periodo del año anterior (3.000 millones), situando su margen en el 14,9 % (3T 2024: 16,5 %).
Por último, el flujo de caja libre alcanzó unos niveles récord para la empresa, con 2.900 millones de euros a nivel de Grupo (3T 2024 2.100 millones), mientras que en el negocio industrial se incrementó de 2.500 a 3.000 millones de euros gracias a mejoras en todas las divisiones.
Evolución por negocios del tercer trimestre de Siemens
Digital Industries
Durante el tercer trimestre de 2025, los pedidos se redujeron hasta los 4.400 millones, lo que supone una reducción con respecto al mismo periodo del año 2024 (4.500 millones), que estuvo entonces impulsado por grandes contratos de software. Así, los ingresos durante este tercer trimestre son un 10 % inferiores (4.400 millones, frente a 4.900 millones).
En cuanto al beneficio, este se situó en 642 millones de euros, con un margen del 14,5 %, lastrado, según identifican desde Siemens, por menores ingresos en software y costes asociados a reestructuración en automatización.
Smart Infrastructure
Este negocio mantuvo un ritmo positivo. Aunque los pedidos (5.700 millones) quedaron ligeramente por debajo de los 6.000 millones de 2024, los ingresos aumentaron un 9 % en términos comparables hasta los 5.700 millones (frente a los 5.400 millones en el mismo periodo de 2024). El beneficio alcanzó 1.100 millones de euros, un 16 % más, con un margen del 18,8 % (3T 2024: 17 %).
Mobility
La división protagonizó un gran avance, con pedidos que superaron los 7.900 millones de euros, más del triple frente al ejercicio previo (2.400 millones). Entre ellos, destacan un contrato de 3.500 millones en Egipto y otro de 1.700 millones en Estados Unidos. Por su parte, los ingresos crecieron un 19 % hasta 3.100 millones (3T 2024: 2.600 millones), con un beneficio de 286 millones, un 26 % más, y un margen del 9,3 %.
Perspectivas optimistas
El presidente y CEO de Siemens, Roland Busch, destaca que los resultados evidencian “sólidos avances en pedidos, ingresos y beneficios netos”, pese al contexto de volatilidad global. Asimismo, subraya el papel de la digitalización y la sostenibilidad como motores de crecimiento. También pone en valor la reciente adquisición de Dotmatics, que abre, según explica, nuevas oportunidades en el ámbito de las ciencias de la vida para la firma.
Por su parte, Ralf P. Thomas, director financiero, incide en la fortaleza del flujo de caja libre de 2.900 millones de euros y reafirma el objetivo de alcanzar un rendimiento de dos dígitos en este indicador para todo el año fiscal. “De cara al guturo, seguimos confiando en que ofreceremos resultados sostenibles y crecimiento rentable”, completa.
De este modo, Siemens “confirma su perspectiva para el año fiscal 2025, excluyendo los efectos relacionados con Altair y Dotmatics, que fueron adquiridas con éxito antes de lo previsto, y excluyendo la ganancia de la venta de Innomotics”, concluyen desde la compañía.