El nuevo panel led simula el comportamiento del sol mediante un sensor que recoge datos de la luz natural y adecúa tanto la intensidad como la temperatura de la luminaria al momento del día. Diversos estudios han concluido que estos aspectos influyen de forma directa, por ejemplo, en la actividad y el sueño de las personas.
La marca de iluminación Celer, distribuida en exclusiva por Saltoki, ha incorporado a su catálogo un nuevo panel led basado en el concepto Human Centric Lighting (HCL) que permite replicar los niveles de luz solar en la iluminación de espacios interiores.
Las soluciones HCL, como su propio nombre indica, se centran en mejorar el bienestar del ser humano a través de la iluminación, simulando el comportamiento de la luz del sol durante las 24 horas del día. Estas fases son conocidas como ‘ciclos circadianos’ y, entre otros aspectos, influyen en los ritmos del sueño, la tensión arterial o la regulación de la temperatura corporal.
De hecho, en 2017, el Premio Nobel de Medicina fue concedido a tres científicos por descubrir el mecanismo controlador de estos ritmos. Además, investigaciones posteriores han concluido que la luz, su nivel y temperatura de color juegan un papel fundamental en la producción de hormonas que influyen en el estado de ánimo, la actividad y el sueño.
Nuevo panel led HCL: así funciona
La nueva solución de Celer simula el comportamiento del sol mediante un sensor que recoge datos de la luz natural del momento y adecúa tanto la intensidad como la temperatura de las luminarias al momento del día.
Así, durante las primeras horas del día el sistema fuerza el nivel de luz y temperatura de color hacia una luz neutra, pasando de los 2.700 K a los 4.000 K para acelerar el proceso de producción de cortisol y serotonina que activan el organismo.
Posteriormente, el panel seguirá aumentando la temperatura hasta los 6500 K en las horas centrales del día para mantener a los usuarios activos, mientras que, al final de la jornada, las luminarias ofrecen una temperatura más cálida, de 3.000 K, que ayuda a la producción de melatonina, favoreciendo la relajación y el sueño.
Características técnicas
Celer ha desarrollado en este panel un diseño patentado que evita que la placa difusora de luz comprima los leds y en el que ha incluido un driver DALI 2 DT8. Está disponible en 36 W de potencia, una temperatura de color que va de los 2.700 a los 6.500 K y un flujo luminoso de 3.600 lúmenes. Además, cuenta con una vida útil de 50.000 horas L70, certificado por ENEC.
“Para reforzar el efecto de estas luminarias, es recomendable el uso de un sensor integrado en el ecosistema HCL que permite ese ajuste lumínico variable dependiente de la luz natural del exterior, como se ha detallado anteriormente”, apuntan desde la compañía.
Por sus características, estos paneles led están especialmente orientados para espacios de trabajo y oficinas, colegios y centros de enseñanza, hospitales, residencias de ancianos y geriátricos.