Inicio / Noticias / Distribución / Eduardo Gambarte, nuevo director de Operaciones en el CLC Electro Marcilla de Aúna Distribución
Eduardo Gambarte es el nuevo director de Operaciones en el CLC Electro Marcilla de Aúna Distribución
Eduardo Gambarte Liberal. Foto: LinkedIn.

Eduardo Gambarte, nuevo director de Operaciones en el CLC Electro Marcilla de Aúna Distribución

Por Lola SánchezResponsable de Contenidos del Área de Material Eléctrico
El nuevo director de Operaciones es Ingeniero Técnico Eléctrico y cuenta con una dilatada experiencia en el liderazgo de equipos. El Centro Logístico Compartido se localiza en el municipio de Marcilla (Navarra).

La gerencia del Centro Logístico Compartido (CLC) Electro Marcilla de Aúna Distribución se renueva con el nombramiento de Eduardo Gambarte Liberal como nuevo director de Operaciones. Su objetivo se centrará en optimizar los procesos en la gestión de pedidos y el servicio al cliente.

Ingeniero Técnico Eléctrico por la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y Executive MBA en Administración y Gestión de Empresas por la ESIC Business & Marketing School, Eduardo acumula una amplia trayectoria en distintas compañías como Fagor Ederlan Tafalla (Tafalla Iron Foundry), Intermalta o GKN Automotive.

Entre sus aptitudes, destacan la capacidad de decisión, la dirección de equipos y líneas de tiempo, el control presupuestario, el diseño de soluciones técnicas, la gestión de proyectos de instalaciones, la ingeniería de instalaciones, el mantenimiento de plantas industriales o el mantenimiento productivo total.

Más sobre el CLC Electro Marcilla de Aúna Distribución

Enclavado en el municipio de Marcilla (Navarra), el CLC de Aúna Distribución cuenta con unas instalaciones de aproximadamente 10.000 metros cuadrados. El centro se constituyó en 2007 y, pese al complicado contexto que trajo consigo la crisis del 2008, comenzó sus operaciones en 2009. 

Con el nacimiento de Aúna Distribución en 2018, fruto de la unión de Electroclub y Almagrupo, el CLC Electro Marcilla tuvo que ampliar su alcance, por lo que comenzó a incluir materiales de fontanería, calefacción, climatización y energías renovables, además de todos los productos propios de material eléctrico.

En este sentido, la digitalización es una pieza angular en el desarrollo diario del centro, ya que se utilizan herramientas digitales para hacer accesible el stock a los socios, permitiéndoles ver y pedir productos de una manera más eficiente.

De igual modo, se emplean herramientas de stock compar­tido entre los miembros, mejorando aspec­tos como la disponibilidad o la rotación de productos.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio