Inicio / Noticias / Distribución / Los pilares que hacen destacar a Saltoki Gijón en la provincia de Asturias

Los pilares que hacen destacar a Saltoki Gijón en la provincia de Asturias

Por Sara PortilloRedactora del Área de Material Eléctrico
Con una zona de ventas de 2.234,64 metros cuadrados a la que se suma un parking de otros 2.000 metros cuadrados, Saltoki Gijón ha sido reconocido como el mejor almacén de material eléctrico de la provincia de Asturias en el ranking elaborado por C de Comunicación en base a las reseñas de los usuarios de Google.

Las valoraciones y los comentarios que los clientes comparten en Google son, en la actualidad, elementos fundamentales en cuanto a visibilidad y reputación. Asimismo, su impacto en la decisión sobre el lugar al que acudir a comprar puede ser determinante. En la provincia de Asturias, Saltoki Gijón ha sido reconocido como el almacén de material eléctrico mejor valorado, según queda reflejado en el ranking elaborado por C de Comunicación en base a las reseñas de los usuarios de Google, con una calificación final de 9.033.

“El hecho de que el cliente se sienta apoyado, acompañado y asesorado por los mejores profesionales, hace que su experiencia sea satisfactoria y se traduzca en reseñas positivas”, afirman los responsables del almacén. También explican que “en un mundo tan digital, las reseñas son un aspecto a tener en cuenta y una motivación para seguir mejorando día a día”. 

Atención integral al cliente “durante todo el proceso”

Desde su apertura el 20 de febrero de 2017, Saltoki Gijón se ha ido consolidando como un almacén referente en el sector. Según defienden, esto se debe a su compromiso con la calidad, la eficiencia y la atención personalizada a los profesionales que acuden a este punto.

“Durante estos ocho años, nos hemos consolidado como un referente en el servicio de suministro de material para instalaciones de electricidad, fontanería, calefacción, energías renovables, entre otros”, trasladan.

El centro cuenta con una zona de ventas de 2.234,64 metros cuadrados a la que se suma un parking de otros 2.000 metros cuadrados, que facilita el acceso de sus clientes. A ellos tratan de dar una atención integral “durante todo el proceso de compra”, siendo uno de sus elementos diferenciadores. 

“Comenzando por una atención dinámica en tienda y ofreciendo el apoyo del departamento técnico en los casos que lo requieran”, detallan. Asimismo, el almacén pone a disposición de los profesionales que acuden “todas las herramientas del Grupo Saltoki para ayudarles en su día a día, tanto técnicas, como comerciales”, agregan. 

La logística, una pieza clave en Saltoki Gijón (Asturias)

Desde pequeños instaladores hasta grandes empresas constructoras, el perfil de clientes de Saltoki Gijón es variado. “Nos dirigimos a profesionales de diversos sectores, incluyendo electricidad, instalaciones térmicas y reformistas”, detallan. 

No obstante, todos ellos tienen algo en común: valoran muy positivamente la disponibilidad inmediata de productos, debido a la eficiencia en el servicio logístico del centro. “Nuestro almacén logístico en Oviedo, interconectado con otros centros Saltoki, nos permite ofrecer una entrega rápida de una amplia gama de referencias”, aseguran. 

La logística “marca esa rapidez y disponibilidad” deseable en los servicios y supone un gran desafío para el sector. Así lo trasladan desde Saltoki Gijón, donde ejemplifican con su propia experiencia: “Desde la puesta en marcha en 2024 del almacén logístico de Oviedo, hemos mejorado exponencialmente la rapidez del servicio”, afirman.

Además, al estar interconectado con el resto de logísticos del grupo, permite al almacén de Gijón poner a disposición de sus clientes “un gran número de referencias, tanto de consumo habitual como de consumo más esporádico, en un corto plazo de tiempo”.

Asimismo, los responsables del almacén prevén una mejora en el proyecto de logística del grupo durante el presente 2025, “con la puesta en marcha de la plataforma logística Saltoki Empresarium en Zaragoza”. Algo que repercutirá en ofrecer un mejor servicio a los clientes de Gijón, incluso en momentos en los que se dé una subida en términos de actividad.

En este sentido, desde Saltoki Gijón reconocen que “la actividad es bastante constante durante todo el año, quizás se note un pequeño ‘pico’ al comienzo de la temporada de calefacción”. Y en esa época, trabajan para “adaptar el stock disponible de los productos relacionados con calefacción (calderas, aerotermias…) y material auxiliar de instalación”, completan.

Formación constante y asesoramiento, valores añadidos

“Nuestro objetivo es facilitar día tras día el trabajo del profesional e intentar aportarle, de manera rápida y precisa, las mejores soluciones en calefacción, climatización, electricidad, iluminación, energías renovables, telecomunicaciones, y materiales de construcción”, explican los responsables del almacén. 

SALTOKI GIJÓN ASTURIAS
“Entre el personal, se encuentran técnicos comerciales que atienden en el día a día a las necesidades de nuestros clientes, y técnicos, que apoyan las tareas más complejas que requieren asistencia o asesoramiento más especializado”, aseguran los responsables de almacén.

Pero, además del suministro de materiales, hay que sumar otros elementos que suponen un valor añadido para la empresa, como es la formación constante del equipo o el asesoramiento, tanto técnico como comercial. En este sentido, el servicio de atención en tienda está operativo durante 12 horas ininterrumpidas, algo que se consigue gracias al equipo conformado por 22 profesionales que trabajan en Saltoki Gijón. 

A su vez, estos están capacitados para ofrecer el pertinente asesoramiento y apoyo a los instaladores debido, entre otras cuestiones, a la apuesta que desde el almacén realizan por la formación continua. 

“Entre el personal, se encuentran técnicos comerciales que atienden en el día a día a las necesidades de nuestros clientes, y técnicos, que apoyan las tareas más complejas que requieren asistencia o asesoramiento más especializado. Esto es posible gracias a un equipo suficientemente formado para acompañar en todo momento a nuestros clientes, haciendo posible una atención rápida y efectiva”, defienden.

Fundación Saltoki, la respuesta a un gran desafío

Al servicio logístico, ya abordado, se unen los dos elementos de formación y asesoramiento técnico como tres pilares en los que Saltoki Gijón se ha basado para destacar en la región, según explican desde el centro.

“Por un lado, el servicio de asesoramiento técnico personalizado que hace que los clientes se sientan acompañados en todo el proceso de compra. Por otro, un servicio de formación, tramitación de ayudas o una plataforma online donde los clientes puedan consultar información o resolver cualquier duda de producto, stock, precio o realizar pedidos”, desarrollan sobre los dos últimos aspectos. 

En este sentido, como parte del Grupo Saltoki, desde el punto de venta de Gijón ponen a disposición de los clientes “cursos de formación a través de la Fundación Saltoki”. Una instrucción que se orienta, principalmente, a la incorporación de nuevas tecnologías y la creciente demanda de soluciones sostenibles y eficientes energéticamente. 

La fundación, que es una de las respuestas del grupo al desafío que supone para ellos progresar en su servicio al cliente, se dedica a la formación de clientes, pero también de los propios empleados del almacén. “Con un enfoque en la formación continua para poder estar al día, intentamos forjar esa cadena de conocimiento que parte desde el departamento técnico y se extiende por todo el personal de Saltoki para llegar a nuestros clientes”, explican.

“A través de la Fundación Saltoki se está consiguiendo, de una forma rigurosa, ir implementando, tanto en nuestro equipo como en nuestros clientes, una formación técnica que dará valor añadido a las instalaciones y, por tanto, más confort y eficiencia al cliente final”, concluyen.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio