Inicio / Noticias / Instaladores / Fundación Saltoki supera los 2.000 profesionales acreditados en formaciones técnicas

Fundación Saltoki supera los 2.000 profesionales acreditados en formaciones técnicas

Por Sara PortilloRedactora del Área de Material Eléctrico
La organización dispone de un sistema formativo propio y cuenta con 70 aulas equipadas con "la última tecnología" y un equipo docente de 43 profesores titulados.

Desde su puesta en marcha en 2020, más de 2.000 profesionales han obtenido acreditaciones oficiales en RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios), REBT (Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión) y Gases fluorados a través de los cursos impartidos por la Fundación Saltoki

Así lo explican desde la propia compañía, donde aseguran mantener su apuesta por la formación en el sector a través de programas dirigidos tanto a instaladores en activo como a personas que buscan incorporarse al mercado laboral. 

El sistema formativo de la Fundación Saltoki

La firma dispone de un sistema formativo propio y cuenta con 70 aulas equipadas con “la última tecnología”. Desde su creación, ha impartido más de 710.000 horas de formación con un equipo docente de 43 profesores titulados.  Asimismo, entre las especialidades impartidas dentro del REBT destacan las de instalaciones generadoras superiores o iguales a 10kW y la de locales con riesgo de incendio y explosión. 

Por otro lado, la Fundación Saltoki ha desarrollado un modelo de formación mixta que combina clases online y presenciales. Entre las novedades introducidas en el último año destaca la implementación de clases teóricas en streaming a través de la plataforma Teams, lo que se ha traducido en una mejora en la asistencia del alumnado. 

Además, la concentración de las sesiones prácticas en un número reducido de semanas y la planificación anual de cursos y exámenes han permitido mejorar la organización de los estudiantes. 

Entre otras medidas adoptadas, la formación en RITE se ha estructurado en bloques temáticos mensuales, mientras que el curso de REBT ha reducido su duración de 180 a 150 horas. La compañía también resalta la ampliación de acuerdos con centros formativos a nivel nacional, puesto que ha contribuido a la expansión de este modelo educativo. 

Certificaciones y objetivos de la formación

Desde el año 2021, la Fundación Saltoki cuenta con la certificación ISO 21001, que avala su sistema de gestión educativa en algunos aspectos como la atención al alumnado, la mejora de procesos administrativos y la protección de datos. 

Asimismo, el certificado UNE 66181:2012, del que también dispone, evalúa la calidad de su formación virtual en términos de metodología, empleabilidad y accesibilidad. 

“Fundación Saltoki es la vía por la que Grupo Saltoki canaliza desde 2020 su labor social y formativa”, aseguran. Su objetivo es dotar a los profesionales del sector de conocimientos actualizados y acreditaciones necesarias para su desempeño laboral “en un momento en el que la normativa cambia constantemente, la tecnología evoluciona a gran velocidad y las exigencias y conocimientos necesarios para seguir trabajando son cada vez mayores”, agregan. 

Por otro lado, la fundación “también extiende su labor a personas en riesgo de exclusión social” en colaboración con administraciones públicas. De este modo, atiende “las necesidades de cada alumno y brinda una formación eminentemente práctica y global (técnica, tecnológica y social) para que esas personas puedan acceder a un mercado laboral que, por los cauces habituales, sería prácticamente inaccesible”, concluyen.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio