Inicio / Noticias / Distribución / Sonepar España firma un acuerdo con Nexans para la recogida y reciclaje de cable
Sonepar España firma un acuerdo con Nexans para la recogida y reciclaje de cable.
Sonepar España recicló el pasado año un total de 46.000 kilogramos de cables.

Sonepar España firma un acuerdo con Nexans para la recogida y reciclaje de cable

Por Lola SánchezResponsable de Contenidos del Área de Material Eléctrico
El objetivo del proyecto es promover la circularidad en el sector dando una nueva vida a los restos de cable mediante la recuperación de sus componentes.

Sonepar ha firmado un acuerdo con Nexans para la recogida y reciclaje de cable en todas las delegaciones y centros logísticos del distribuidor B2B en España. El proceso, que garantiza la total trazabilidad de los cables, lo lleva a cabo Nexans con una empresa externa dedicada a la recuperación, reciclaje y revalorización de residuos.

El objetivo de esta iniciativa es promover la circularidad en la industria dando una nueva vida a los restos de cable a través de la recuperación de sus componentes, como el cobre, el aluminio y el plástico. El pasado año, Sonepar España recicló 46.000 kilogramos de cables con este proyecto.

Además, los cables restantes se trituran para producir granalla de cobre y aluminio, que se reutiliza en la fabricación de nuevos cables y otros productos. Los plásticos aislantes también se utilizan para diferentes fines como, por ejemplo, la fabricación de piezas sólidas de plástico.

recogida y reciclaje de cobre

“Para Sonepar es todo un privilegio trabajar junto a Nexans en la promoción de soluciones sostenibles. Nuestra aspiración es que este acuerdo sea un ejemplo que nos impulse a seguir desarrollando acciones conjuntas entre proveedores y distribuidores que potencien la circularidad en nuestro sector”, indica Alberto Martínez, vicepresidente Marketing y Desarrollo de Negocio de Sonepar España.

Por su parte, Joaquin Gelaberto, director de Nexans Iberia, afirma: “Nexans se enorgullece de asociarse con Sonepar en esta iniciativa clave para promover la sostenibilidad en el sector eléctrico. Este acuerdo refleja nuestro compromiso continuo con la economía circular y la gestión responsable de recursos”.

Grupo Sonepar invierte en automatización

Tal y como publicamos recientemente, Grupo Sonepar está invirtiendo más de 2.500 millones de euros en la automatización de su cadena de suministro y otros 1.000 millones en su plataforma digital global. En 2023, la multinacional puso en marcha 10 proyectos de automatización en todo el mundo, que supusieron una inversión de 450 millones.

En lo que concierne a nuestro país, Sonepar ya anunció la inversión de 11 millones en la construcción de un nuevo centro logístico de 21.500 metros cuadrados en Puerto de Sagunto (Valencia). Las instalaciones disponen de 24 muelles de carga y un gran espacio destinado al almacenamiento de mercancías con capacidad para albergar 35.000 productos en stock para el año 2027.

Asimismo, la empresa adquirió un terreno de 65.000 metros cuadrados en el municipio madrileño de Parla para acoger su mayor centro logístico en España. El futuro Centro de Distribución Central (CDC) tendrá una extensión total de 45.500 metros cuadrados y se ubicará en el parque empresarial PAU-5.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio