Inicio / Opinión / 2024 / Tras el boicot, ahora llega el veto de Adime
Cartel de bienvenida al VII Encuentro Adime.

Tras el boicot, ahora llega el veto de Adime

Por Marta JiménezDirectora general de C de Comunicación

Los responsables de Adime han decidido vetar a este medio e impedirle asistir al encuentro anual de dicha asociación, que se celebra hoy en Madrid. No satisfechos con torpedear la mesa redonda de la distribución de material eléctrico, organizada por C de Comunicación el pasado 20 de mayo, ahora han decidido retirarnos la invitación para acudir a este foro.

Y todo, por no ajustarnos a sus “reglas de juego”. Lo explica muy bien Lorenzo Tasso, responsable del área de Material Eléctrico de C de Comunicación, en su blog ‘Adime institucionaliza el boicot’.

Son muchos los desafíos que debe afrontar la distribución de material eléctrico. Impulsar un llamamiento para que asociados de Adime no se sienten en una mesa redonda que promueve la transparencia, el libre mercado y el debate, desde la diferencia y el respeto, solo demuestra falta de miras. Adime, con su actitud, mantiene comportamientos más propios de mediados del siglo pasado que de la época actual e incumple uno de los principios que recoge su propio código deontológico: fomentar la libre competencia.

La reacción de Adime, tras la publicación de la opinión de Lorenzo, no se ha hecho esperar y demuestra el miedo que algunos miembros de la asociación tienen a Saltoki, cuya participación en nuestra mesa redonda ha sido el detonante de toda esta situación. Adime se ha decantado por esconder la cabeza debajo del ala, en lugar de enfocarse en ayudar a sus asociados a resolver los retos que tienen por delante, y ha tratado de hacer fracasar el encuentro organizado por C de Comunicación con toda la distribución relevante del sector. Objetivo que no ha logrado, por cierto.

Ahora, Adime veta nuestra presencia en su foro anual, lo que dificulta el acceso a la información a los miles de profesionales que nos leen cada día. En mi opinión, se trata de una decisión equivocada. Impedir que un medio de comunicación desarrolle su labor principal, que consiste en informar, no me parece el mejor modo de actuar. Y en mi experiencia, la única forma de que las empresas progresen consiste en que exista entendimiento entre ellas y que puedan debatir libremente, desde el respeto y la profesionalidad.

En C de Comunicación seguiremos trabajando para lograr nuestro objetivo: que toda la cadena de valor del sector de material eléctrico crezca y avance. A pesar de los impedimentos.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio