Inicio / Iluminación led / Madrid aprueba un nuevo contrato de suministro de energía eléctrica por valor de 23,2 millones
Madrid aprueba un nuevo contrato de suministro de energía eléctrica por valor de 23,2 millones de euros
Alumbrado público.

Madrid aprueba un nuevo contrato de suministro de energía eléctrica por valor de 23,2 millones

Por C de Comunicación
El contrato, dependiente del Área de Obras y Equipamientos, afecta a alumbrado público, túneles, instalaciones hidráulicas ornamentales y galerías de servicios. Éste entrará en vigor el próximo 1 de octubre y se extenderá hasta el 30 de septiembre de 2025.

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado un nuevo contrato de suministro de energía eléctrica destinado a las más de 251.000 luminarias del alumbrado público, túneles urbanos, instalaciones hidráulicas ornamentales y galerías de servicios del Ayuntamiento de Madrid.

Todas ellas son “instalaciones esenciales” para el funcionamiento de la ciudad, tal y como anunció ayer la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de la Junta de Gobierno.

Mediante este contrato, se pretende dar suministro eléctrico a un total de 3.079 puntos de suministro correspondientes a las instalaciones anteriormente mencionadas de titularidad municipal, cuyo consumo previsto se estima en 119.249.680 kWh durante el año de duración del contrato. Éste entrará en vigor el próximo 1 de octubre y se extenderá hasta el 30 de septiembre de 2025.

Más sobre el nuevo contrato de suministro de energía eléctrica

El importe total del contrato, dependiente del Área de Obras y Equipamientos, asciende a 23,2 millones de euros, lo que supone un 17,7 % menos que el contrato actualmente en vigor, de 1 de octubre de 2023 y que finalizará el 30 de septiembre de este año.

“Esta bajada se debe fundamentalmente al importante descenso que ha registrado el consumo de energía en este tipo de instalaciones, fruto del esfuerzo inversor que viene realizando el Ayuntamiento en la sustitución de luminarias de vapor de sodio de alta presión por otras de tecnología led. En este sentido, desde junio de 2019, Madrid ha pasado de tener un 35,6 % de su alumbrado led a más de un 60 %”, finalizan.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio