La compañía ha suscrito un acuerdo con la firma española Neat, un referente en teleasistencia y telemedicina, adquiriendo el 51% de la sociedad, lo que le permite reforzar su oferta para el sector sociosanitario.
Legrand ha firmado
un acuerdo de joint-venture con la española
Neat, empresa de referencia en el
campo de teleasistencia y telemedicina,
lo que refuerza su apuesta por el mercado de la ayuda a la dependencia y el sector sociosanitario. En esta
operación, Legrand ha adquirido el 51% del Grupo Neat y los accionistas
históricos han conservado el otro 49%. Con más de 25 años de trayectoria, Neat cuenta
con oficinas propias en siete países y presencia en un total de 28, y registró una
facturación de 14,6 millones de euros en 2012.
Esta joint-venture
es un reflejo de la voluntad de ambas partes de vincularse en un proyecto a largo
plazo y de beneficio mutuo, según ha informado Legrand en un comunicado. Gracias
a esta operación, la compañía pasa a ser el principal proveedor tecnológico de este sector en Europa, con posiciones de liderazgo
en los principales mercados europeos, como Francia, Gran Bretaña, España y
Alemania. Así, Neat completa la oferta de Legrand, que ya dispone de una gama
de soluciones que favorecen la calidad de vida de las personas mayores y/o
dependientes.
Por otro lado, Neat obtendrá un refuerzo financiero, humano
y operacional, además de la oportunidad de acelerar su crecimiento.
Con esta alianza, Legrand intensifica su plan de crecimiento orgánico; dispone ya de más
de 40 marcas que tienen un sólido prestigio en sus respectivos mercados. En el
caso del sector ‘sociosanitario’, Legrand adquirió Intervox (Francia) en 2011, Tynetec (Reino Unido) en 2013 y Neat (España) a través de esta joint-venture. En la actualidad, las ventas en este sector
representan casi el 1% de la facturación total del grupo.