El fabricante mantiene una estrategia clara para asegurar que toda la información de producto sea completa, homogénea y fácilmente accesible por los profesionales del sector.
Dinuy ha trabajado durante los últimos meses para mejorar la calidad de la información y consolidar su catálogo digital como referente dentro del sector eléctrico. Gracias a este esfuerzo, el fabricante ha completado la migración a ETIM 10, la última versión del estándar internacional de clasificación de productos eléctricos.
“Este avance nos permite presentar una información técnica más precisa, estructurada y actualizada, facilitando así la interoperabilidad con plataformas digitales y partners del canal profesional”, explican desde la compañía.
Calidad del dato de Dinuy
Por otro lado, Dinuy ha alcanzado el 100 % de calidad del dato en la base de datos Electronet, “un hito que demuestra nuestro compromiso con la fiabilidad, la transparencia, la mejora continua y la digitalización”.
La calidad no es un fin, sino el principio de la digitalización. Nada se puede digitalizar si la información es deficiente, por lo que la empresa mantiene una estrategia para garantizar que toda la información de producto, -desde especificaciones técnicas o imágenes hasta manuales y certificados-, sea completa, homogénea y fácilmente accesible por los profesionales de la industria.
Otra de las iniciativas clave ha sido la puesta en marcha de la plataforma marketplace a través de la web, donde se ofrece la posibilidad de la compra online a través de los e-commerce de los distribuidores colaboradores.
“Queremos que Dinuy sea una empresa reconocida por su facilidad a la hora de trabajar y su cuidado en la excelencia del dato. Por este motivo, seguimos esforzándonos para que todos nuestros clientes y partners dispongan de información completa, precisa y homogénea en cualquier plataforma”, finaliza Antxon López, director general de Dinuy.