Inicio / Noticias / Instaladores / El instalador se hace un hueco en Genera como figura clave de la electrificación y la rehabilitación
Fenie Matelec jornada Genera
Una de las mesas de debate que se desarrolló en el marco de la jornada de FENIE y MATELEC.

El instalador se hace un hueco en Genera como figura clave de la electrificación y la rehabilitación

Por Pablo García
FENIE y MATELEC celebraron una jornada conjunta en el marco de la feria en la que se desarrollaron tres mesas de debate. En una de ellas, Jaime Fornés, vicepresidente de la federación, presentó la campaña ‘Electrifícate’, promovida por el Foro de la Electrificación, del que forma parte FENIE. Además, se abordó el papel esencial del instalador y la necesidad de atraer a los más jóvenes.

FENIE y MATELEC organizaron este martes, durante el primer día de la feria Genera, una jornada conjunta bajo el título “La empresa instaladora: nexo de unión entre la electrificación y la rehabilitación energética”. La jornada se estructuró en tres mesas de debate que estuvieron centradas en la rehabilitación energética, la electrificación y el papel esencial del instalador.

La rehabilitación, protagonista del primer debate

La primera mesa redonda, titulada ‘La rehabilitación energética, presente y futuro’, reunió a representantes de los arquitectos (CSCAE), aparejadores y arquitectos técnicos (CGATE) y de los constructores independientes (ANCI). Como prólogo a esta mesa de debate, Jesús Román, secretario general de FENIE hizo alusión a la campaña ‘Instálate en la rehabilitación’ que puso en marcha la federación el pasado mes de diciembre.

A partir de ahí, el debate giró en torno a la relevancia que ha adquirido la empresa instaladora como uno de los principales prescriptores de la rehabilitación. Además, desde la Asociación Nacional de Constructores Independientes (ANCI) se reclamo a los instaladores “una mayor involucración en los proyectos”.

Asimismo, desde el CSCAE se puso de manifiesto que la mejora de las instalaciones es un elemento fundamental a la hora de mejorar la certificación energética de la vivienda. Por su parte, José Antonio Vizcaíno, presidente de la comisión de Climatización de FENIE, destacó la importancia de que el consumidor final conozca el libro del edificio, en el que se recoge toda la documentación e información del inmueble.

Nueva campaña: Electrifícate

La segunda mesa redonda, ‘La importancia de la electrificación en la sociedad’, contó con representantes de Circutor, Mitsubishi España y Sonnen Spain. Como preludio, Jaime Fornés dio a conocer la campaña de comunicación ‘Electrificate’, promovida por el Foro de la Electrificación, del que forma parte FENIE.

La iniciativa comenzó a divulgarse a principios de febrero en medios digitales y pretende concienciar a la sociedad sobre la importancia de electrificar los consumos para asegurar un futuro sostenible.

Durante la mesa redonda propiamente dicha, los participantes destacaron la importancia del autoconsumo, la aerotermia y el vehículo eléctrico en la electrificación de la sociedad. Por otra parte, los ponentes alabaron el trabajo de FENIE para ampliar la distancia entre el punto de generación y el de consumo para instalaciones de autoconsumo colectivo.

El instalador, motor de la electrificación

Por último, la mesa redonda ‘El instalador como motor de la electrificación y la rehabilitación. Una profesión de futuro’ contó con la participación de representantes de las asociaciones de instaladores AIECS y ASELEC, así como de AIER y AEN.

“La figura del instalador ya no es lo que era; ahora tiene un valor añadido”, recalcó Rafael Castillo, presidente de ASELEC. Al mismo tiempo se puso de manifiesto el papel del asociacionismo, que facilita las sinergias entre las diferentes organizaciones del colectivo instalador, y la importancia de la formación.

Finalmente, en cuanto a la falta de relevo generacional, los participantes en la mesa coincidieron al señalar que hay que incentivar la promoción del sector entre los jóvenes: “No sabemos vendernos; el asociacionismo también debe ir enfocado en esa dirección, tenemos que ser el vehículo y lo difícil es trasladarlo a las nuevas generaciones”, recalcó Eloy Ortí, presidente de AIECS.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio