Inicio / Movilidad eléctrica / Laura Gonçalves, nueva presidenta de AORU
Laura Gonçalves presidenta AORU

Laura Gonçalves, nueva presidenta de AORU

Por Sara PortilloRedactora del Área de Material Eléctrico
"Es un honor asumir la presidencia de la Asociación Operadores Recarga Ultrarrápida (AORU) durante los próximos seis meses, tomando el relevo de Inma Cima, quien ha hecho un gran trabajo al frente de la asociación", afirma Gonçalves.

Después de cumplir el primer ciclo de presidencia rotatoria de seis meses, dirigido por Inma Cima, Laura Gonçalves, directora general de Powerdot España, se ha convertido en la nueva presidenta de la Asociación de Operadores de Recarga Ultrarrápida (AORU). Así lo ha anunciado la asociación, que también presenta su nueva junta directiva.

“Junto con Alberto Delgado Cecilia (Allego), Pierre Taslé d’Héliand y Bastian Verot (Electra), Inma Cima (Fastned), Sonia Oster (Tesla) y Daniel Pérez Gutiérrez (Zunder) trabajaremos de la mano con administraciones y actores clave del sector para seguir fomentando el despliegue de una red de recarga que acelere la transición hacia una movilidad eléctrica eficiente y sostenible”, aseguran. 

“Tengo el honor de ceder el testigo a Laura Gonçalves. Estoy convencida de que su liderazgo seguirá impulsando el objetivo común de AORU: promover medidas que mejoren la regulación y minimicen las barreras administrativas para acelerar la movilidad eléctrica en nuestro país”, expresa Inma Cima.

Asimismo, la Country Manager de Fastned, repasa los seis meses como presidenta de la asociación, asegurando que han realizado “un excelente trabajo conjunto, manteniendo reuniones de primer nivel y aportando soluciones para agilizar los trámites burocráticos de la recarga de vehículos eléctricos”. 

Laura Gonçalves, asume la presidencia de AORU

La presidencia de AORU es rotatoria cada seis meses, una decisión que forma parte de su “enfoque democrático y dinámico” y permitirá “que diferentes actores del sector asuman el liderazgo”. “Después de estos tres primeros años, tanto la junta directiva como la presidencia de la asociación se renovará cada dos años”, detalló Inma Cima durante una entrevista reciente con C de Comunicación

Ahora, es el turno de Laura Gonçalves, para quien “es un privilegio” representar a la asociación “en un momento tan decisivo”. En palabras de la nueva presidenta, la organización tiene el objetivo común de “acelerar la transición hacia la movilidad eléctrica y garantizar que Europa esté preparada para alcanzar las metas de 2035. Con ese año como fecha límite para la venta de vehículos de combustión en la UE, la infraestructura de recarga rápida y ultrarrápida será decisiva para cumplir los objetivos de descarbonización. 

Prioridades del segundo ciclo de presidencia de AORU

Tal y como señala la propia Laura Gonçalves, las prioridades de su mandato se van a centrar en:

  • Conseguir que las administraciones públicas reconozcan e impulsen las iniciativas planteadas, eliminando barreras administrativas que frenan el despliegue de infraestructura. 
  • Reducir los plazos de conexión y mejorar los procesos operativos mediante la introducción de mecanismos efectivos. 
  • Impulsar incentivos más eficaces, tanto para la instalación de puntos de recarga como para la adopción de vehículos eléctricos. 

“Para conseguir estos objetivos continuaremos trabajando de la mano de las diferentes entidades del sector, y en especial de AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica), reforzando un ecosistema sólido y competitivo en torno a la movilidad eléctrica”, concluye Gonçalves.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio