Inicio / Iluminación led / Lighting Europe aclara la normativa sobre etiquetado energético con una nueva guía
Lighting Europe etiquetado energético normativa

Lighting Europe aclara la normativa sobre etiquetado energético con una nueva guía

Por Sara PortilloRedactora del Área de Material Eléctrico

Con la idea de aclarar la aplicación del Reglamento (UE) 2019/2015 y orientar a los mercados en línea sobre cómo deben manejar el etiquetado energético de los productos de iluminación, Lighting Europe ha publicado una guía.

Tal y como explican desde la asociación, en los últimos años las plataformas de comercio electrónico han intensificado la exigencia de etiquetas energéticas en los productos que comercializan, “lo que es un avance positivo para garantizar el cumplimiento normativo y la transparencia hacia los consumidores”. 

Sin embargo, existe una confusión generalizada sobre qué productos están realmente obligados a llevar una etiqueta energética. Y esto “ha llevado a la eliminación injustificada de productos conformes que, legalmente, no requieren una etiqueta energética en los mercados en línea”. 

Como resultado, “los fabricantes que cumplen con la normativa están enfrentando desafíos para continuar vendiendo a través de estas plataformas”, completan desde Lighting Europe. El documento elaborado por la organización surge en este contexto.

“Estamos profundamente preocupados”

“En Lighting Europe estamos profundamente preocupados porque los mercados en línea están eliminando automáticamente luminarias que no tienen una etiqueta energética”, explica en LinkedIn Elena Scaloni, secretaria general de la asociación. 

Asimismo, recuerda “que solo en casos muy excepcionales las luminarias deben llevar una etiqueta energética. En todos los demás casos, no solo no es obligatoria, sino que no está permitida”. Y completa: “Las luminarias no deberían ser penalizadas solo por cumplir con la legislación obligatoria de la UE”. 

Con la nueva guía, que Lighting Europe pone a disposición de los interesados para su consulta y descarga, la asociación persigue facilitar el cumplimiento del etiquetado energético en los Ecommerce. Asimismo, busca garantizar que los fabricantes puedan continuar comercializando sus productos sin obstáculos innecesarios. 

La guía de Lighting Europe para aclarar la normativa sobre etiquetado energético

Ante las dificultades reportadas por fabricantes e importadores de luminarias al vender sus productos en línea, Lighting Europe lanza la guía mencionada. En muchos casos, los mercados digitales han exigido etiquetas energéticas para luminarias que, según el reglamento europeo, no están obligadas a llevarlas. Y como consecuencia, numerosos productos han sido retirados de plataformas de comercio electrónico sin una justificación legal, lo que afecta a las empresas que operan en conformidad con la normativa. 

Con esta iniciativa, la asociación pretende aportar claridad acerca de la correcta aplicación del reglamento, ayudando tanto a los fabricantes como a los mercados en línea a comprender cuándo una etiqueta es obligatoria y cuándo no.  En su guía, Lighting Europe aborda los aspectos más relevantes de la normativa y su aplicación en plataformas digitales. De entre ellos, cabe mencionar:

  • Diferencias entre fuentes de luz y luminarias según el Reglamento (UE) 2019/2015.
  • Qué productos deben llevar etiqueta energética y cuáles están exentos
  • Requisitos para fabricantes, importadores y distribuidores en materia de etiquetado. 
  • Obligaciones de los mercados en línea en la exhibición de etiquetas energéticas. 
  • Casos excepcionales en los que una luminaria sí debe llevar etiqueta energética. 

No todas las luminarias deben llevar etiqueta energética

La creencia de que todas las luminarias deben llevar una etiqueta energética es una de las confusiones más frecuentes. No obstante, la normativa establece que solo las fuentes de luz, como bombillas y módulos led, están obligadas a contar con una etiqueta energética y deben estar registradas en la base de datos europea EPREL

Aquellas luminarias que incluyen fuentes de luz no requieren una etiqueta energética, salvo en casos muy específicos en los que la fuente de luz no sea extraíble para la verificación. Lighting Europe advierte de que mostrar una etiqueta energética en estos productos puede ser engañoso e incluso ilegal. 

Asimismo, la asociación subraya que los mercados en línea deben asegurarse de solicitar etiqueta solo en los casos en los que realmente sean obligatorias, evitando la eliminación innecesaria de productos y asegurando un entorno de competencia justa para los fabricantes que cumplen con la normativa. 

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio