Esta solución permite gestionar iluminación, persianas, climatización, consumos y rutinas desde una app o asistentes de voz como Alexa o Google Home.
Simon presenta su sistema Smart Home: Simon iO, “una forma más humana de entender la tecnología a través de la Inteligencia Natural”, indican desde la compañía. Esta solución conecta cada estancia del hogar con diferentes necesidades, permitiendo gestionar iluminación, persianas, climatización, consumos y rutinas desde una app o asistentes de voz como Alexa o Google Home.
Por otro lado, los mecanismos de las series Simon 100 y Simon 270 integran el ecosistema, con un diseño funcional y modular pensado para que se adapte a diversos proyectos.
Simon iO, el sistema Smart Home de Simon
A través del smartphone o los asistentes de voz, el sistema permite crear diferentes escenas, bajando persianas o regulando la iluminación por ejemplo, para ver una película en el salón o leer. También es capaz de adaptarse a rutinas que ayuden a mejorar el descanso y ahorrar energía, regulando la intensidad de la luz en el dormitorio.
Por otro lado, es posible “programar rutinas para el desayuno, el almuerzo o la cena en la cocina, controlando la iluminación de “manera práctica y estética”. Y desde la app Simon iO, es posible desconectar enchufes de una forma remota o programar su apagado automático. Esto evita “el consumo innecesario de pequeños electrodomésticos en stand-by y reduce riesgos eléctricos”, trasladan.
En el caso del home office, el espacio se puede adaptar en pro de la concentración, automatizando persianas y luz natural o artificial para crear “un entorno de trabajo eficiente y agradable”. Por último, es posible consultar el consumo energético en tiempo real, apagarlo todo a la vez antes de salir o encender luces desde fuera.