El recibo de la luz ha subido de nuevo en noviembre, por lo que acumula siete meses consecutivos de incrementos que representan un 27,8% en la factura eléctrica del usuario medio, tal como desvela el análisis de FACUA-Consumidores en Acción. Esta entidad, junto a más de una veintena de organizaciones civiles, reclama “una tarifa regulada asequible, a la que puedan acogerse todos los consumidores domésticos en su primera residencia”. Es una de las reivindicaciones de la campaña #NoMásCortesDeLuz, a la que ya se han sumado más de 20.000 usuarios a través de la web nomascortesdeluz.org.
El análisis de FACUA evidencia que en noviembre se ha producido una subida mensual del 2,6% en el recibo del consumidor medio, que se sitúa ya en 76,71 euros (impuestos indirectos incluidos). El encarecimiento de la factura representa nada menos que 16,68 euros con respecto a abril, cuando estaba en 60,03 euros.
La subida de noviembre se suma a las del 8,4% de octubre, el 1,5% de septiembre, el 0,9% de agosto, el 1,6% de julio, el 9,6% de junio y el 0,8% de mayo, después de un comienzo de año en el que se produjeron sucesivas disminuciones en el recibo gracias al mayor peso que tuvieron las renovables.
El precio del kWh aumenta un 41,3% en siete meses
FACUA realiza sus estudios a partir de la tarifa PVPC aplicada en domicilios cuyos contadores aún no tienen la tarificación por horas. En ellos utiliza un perfil de usuario con una potencia contratada de 4,4 kW y un consumo mensual de 366 kWh mensuales, la media en España, según un análisis de la asociación sobre varias decenas de miles de facturas de viviendas habitadas.
En cuanto al precio de la energía consumida, el kWh supuso durante el mes pasado una media de 16,60 céntimos (12,27 más impuestos), un 41,3% más caro que siete meses atrás. FACUA recuerda que cuando se aplica un precio distinto cada hora, las tarifas suelen ser globalmente más elevadas, ya que en las de mayor consumo el kWh es más caro. En cuanto a la tarifa por la potencia contratada, se mantiene en 4,46 euros por kW al mes (3,50 más impuestos).