Así lo aseguran desde la plataforma, que ha calculado cuánto cuesta cargar un vehículo eléctrico o cuánto se ha encarecido dicha carga. Para ello, ha tomado como referencia el Tesla Model 3 y el Nissan Leaf.
Selectra ha realizado los cálculos de cuánto cuesta cargar un coche eléctrico, tomando como referencia el Tesla Model 3 (modelo eléctrico más vendido en España en 2022) y el Nissan Leaf (modelo con un precio menor). Para el análisis, la plataforma ha tenido en cuenta los siguientes datos:
- Precio medio de tarifa con discriminación horaria en tres periodos en 2023.
- Los kilómetros de autonomía de cada coche.
- Potencia de carga mínima requerida en casa y tiempo de carga de cada uno.
- Supuesto de un desplazamiento al trabajo de 30 kilómetros al día, ida y vuelta, de lunes a viernes.
- Impuesto eléctrico e IVA.
“De esta manera, el coste de carga mensual del Tesla Model 3, con una autonomía de 602 kilómetros, sería de 15,95 euros al mes si lo hacemos utilizando las horas más baratas, es decir, por la noche. Eso sí, hemos de tener en cuenta que necesitaremos de al menos tres horas en periodo llano para completar la carga”, explican.
Precio carga mensual Tesla Model 3 – Tiempo para carga total 11 horas con 7,4 kW de potencia.
kW | Horas de carga | Coste recarga sin Imp. | Coste recarga con Imp. | Precio de 1,2 recargas al mes | |
Recarga llano | 7,4 | 3 | 3,74 euros | 3,95 euros | 4,74 euros |
Recarga valle | 7,4 | 8 | 8,86 euros | 9,35 euros | 11,21 euros |
Modelo Nissan Leaf
En cuanto al Nissan Leaf, el coste al mes sería de 19,89 euros, considerando el mismo recorrido de 660 kilómetros (30 kilómetros al día entre semana). “Este modelo requiere 7,5 horas de carga que pueden completarse en horario valle para 7 kW, considerando 2,4 recargas al mes al tener una autonomía de 270 kilómetros”, indican.
Precio carga mensual Nissan Leaf – Tiempo de carga total 7,5 horas con 7 kW de potencia
kW | Horas de carga | Coste recarga sin Imp. | Coste recarga con Imp. | Precio de 2,4 recargas al mes | |
Recarga llano* | 7 | 7,5 | 8,85 euros | 9,34 euros | 22,40 euros |
Recarga valle | 7 | 7,5 | 7,85 euros | 8,29 euros | 19,89 euros |
¿Cuánto se ha encarecido cargar un coche eléctrico?
Según exponen desde Selectra, para resolver esta cuestión han considerado los datos mencionados anteriormente y el precio de la luz en 2020: “Este año, con la caída drástica de los precios de la luz, el coste de recargar un Tesla Model 3, aún con el impuesto eléctrico al 5,11 % y el IVA sin rebaja, era mucho más barato que en la actualidad. Tanto es así que, incluso con una tarifa de precio único, de media al mes eran solo 11,91 euros de carga”.
A esto habría que añadir el coste del aumento de potencia, “cosa que ahora, tras el cambio de 2021, tiene un impacto mucho menor gracias a la creación del tramo valle para potencia”.
Precio carga mensual Tesla Model 3 – 2020
2020 | kW | Coste recarga sin Imp. | Coste recarga con Imp. | Precio de 1,2 recargas al mes |
Recarga cualquier hora del día | 7,4 | 7,81 euros | 9,93 euros | 11,91 euros |
Coche eléctrico vs. depósito de gasolina
Por último, la plataforma analiza el precio de cargar el coche eléctrico frente al coste de llenar el depósito de gasolina, que también ha tenido un incremento importante, pasando de una media de 1,31 euros en el 2020 a un precio medio de 1,66 euros en el 2023.
“Esto significa que llenar un tanque de 50 litros para una autonomía de 500 kilómetros, y estimando un recorrido de 660 kilómetros al mes, nos generaría un gasto aproximado de 109,56 euros al mes, un 22 % más que el año anterior y cinco veces más que lo que cuesta cargar el coche eléctrico”, finalizan.