Inicio / Noticias / Sectoriales / El proyecto europeo IndustRE apuesta por las renovables en la industria
Infografía del uso del cobre en la generación de energía eólica.
Infografía del uso del cobre en la generación de energía eólica.
El sector industrial consume el 36% del total de la energía generada

El proyecto europeo IndustRE apuesta por las renovables en la industria

Por Miguel Ángel Jiménez
El Instituto Europeo del Cobre participa en esta iniciativa con la intención de definir los mecanismos necesarios que permitan flexibilizar la demanda de energía eléctrica y aumentar la proporción que se consume de fuentes renovables en la industria.

La Comisión Europea ha fijado recientemente un nuevo porcentaje, el 27%, en los objetivos de penetración de energías renovables del total de la energía final consumida (electricidad, transporte y climatización) para el año 2030, lo que supone también que más del 50% de la electricidad que se genere deberá provenir de fuentes renovables. En España, ya se ha alcanzado en la actualidad un porcentaje de consumo del 36,4%.

En el ámbito industrial, el Proyecto IndustRE está financiado por la Unión Europea y en él participan expertos y compañías de referencia en Europa en el sector de la energía eléctrica intensiva, como por ejemplo el Instituto Europeo del Cobre. Esta iniciativa se ha convertido en un foro de discusión entre representantes de la industria electro intensiva y de la industria generadora de energías renovables, con el fin de crear un modelo de negocio que beneficie a ambos sectores y que, a la vez, cumpla con los objetivos de sostenibilidad marcados por la Unión Europea.

Diego García, director de la Oficina en España del Instituto Europeo del Cobre, señala que, ante las dificultades de integrar las fuentes de energía renovables –no se pueden almacenar–, “en el proyecto IndustRE estamos analizando cuáles pueden ser los mecanismos necesarios que permitan flexibilizar la demanda de energía eléctrica y aumentar la proporción que se consume de fuentes renovables. Sobre todo en lo que se refiere a la destinada al sector industrial, dado que este sector consume el 36% del total de la energía generada”.

Para el segmento industrial, la aportación del Instituto Europeo del Cobre en el proyecto IndustRE es doble: por un lado, le proporciona mecanismos que le permitan abaratar sus facturas eléctricas y, por otro, el cobre es una materia prima fundamental para la generación de energía renovable: por cada mega vatio de potencia producida en una instalación eólica se necesitan entre 2,5 y 6 toneladas de cobre, y en el caso de una instalación fotovoltaica, de 5 a 10 toneladas de cobre.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio