Bajo el lema ‘Enfocando el presente, proyectando el futuro’, la Asociación Española de Fabricantes de Iluminación (Anfalum) presentó ayer una nueva convocatoria del evento Transforming Lighting. El encuentro se llevó a cabo en la Fundación Diario Madrid y sirvió para generar sinergias entre los diferentes actores del sector.
Una de las mesas redondas se centró en cómo la iluminación puede favorecer las ventas, contando con la participación de Juan Puente, director de la Aplicación en Retail en Trilux España, y Fernando Mesa, director en Mesacoli. El encargado de moderar la conferencia fue Rubén Hernández, director de marketing en Anfalum.
La iluminación es uno de los factores que influye en la decisión de compra del cliente, por lo que se convierte en un elemento primordial del marketing sensorial. De esta manera, la estética juega un papel fundamental en el éxito de ventas.
“Lo que perseguimos con la iluminación es generar un espacio habitable con el que referenciar nuestra marca, con el que sentirnos cómodos y con el que la experiencia de compra sea beneficiosa para el cliente”, expresó Juan Puente.
Del mismo modo, los expertos argumentaron que una adecuada iluminación de los espacios de trabajo reduce el absentismo y los accidentes laborales. En este sentido, la luz natural tiene un ciclo que genera unos biorritmos internos y su emulación dentro de dichos espacios repercute positivamente en la actividad laboral de los operarios.
Otro de los factores reseñables en los establecimientos son los escaparates, los cuales funcionan como un espacio de comunicación entre el cliente potencial y el comercio. “Nosotros tratamos de aprovechar siempre los escaparates. Conviene que estén en orden y que lo que se expone en ellos esté perfectamente iluminado”, indicó Fernando Mesa.
Asimismo, es necesario tener en cuenta la transición en la entrada, es decir, esos “puntos calientes” que pueden estar dentro del establecimiento ya no como recorrido, sino como espacios donde se espera que el cliente se pare a observar y tocar.
En definitiva, se trata de cuidar el enfoque de atención para enfatizar con la iluminación aquellos elementos que son más importantes.
El último tema que se abordó en la mesa redonda ‘Cómo la iluminación puede favorecer las ventas’ fue la eficiencia energética en el punto de venta. Y es que la sostenibilidad lleva a generar soluciones integradas que posibiliten la conectividad, la gestión energética y la gestión con otras instalaciones colaterales.
“Para nosotros es esencial el hecho de que tengamos una vida garantizada en cuanto a reparaciones de producto por más de 10 años. Si algo se estropea, se repara, y no se quita y se pone otro producto. Eso también es sostenibilidad”, finalizó el director de la Aplicación en Retail en Trilux España.
Cabe señalar que, durante el evento organizado por Anfalum, se debatió sobre otras cuestiones de interés, como: ‘La iluminación de seguridad en un centro docente’; ‘El mundo de la iluminación al servicio de la seguridad’; ‘Caso de éxito – modificación del alumbrado en retail’; o ‘Economía circular, presente y futuro del sector del alumbrado’.
El próximo 10 de julio de este 2025 el área de Material Eléctrico de C…
Más de 700 profesionales y 50 empresas del ámbito de la electricidad, la fontanería y…
Desde hace unas semanas, BJC forma parte del grupo checo Elko EP, especializado en soluciones…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Privacidad
Política de Privacidad