Se une como patrocinador a las firmas ya anunciadas ABB, Rittal y Vertiv. La jornada profesional, además, cuenta con la participación de Walhalla Data Center, Quetta Data Centers y Escriche Consulting, así como la colaboración de ANESE, APPA Renovables y el Ayuntamiento de Madrid.
El próximo 10 de julio de este 2025 el área de Material Eléctrico de C de Comunicación organiza su primera mesa redonda centrada en la industria de los Centros de Datos. Al evento, que tiene como escenario el Hotel Crowne Plaza Madrid Retiro (C/ Pez Volador, Madrid) y que será a puerta cerrada con los participantes, se suma ahora como patrocinador Gaestopas, que se une a las firmas ya anunciadas ABB, Rittal y Vertiv.
La cita reunirá a expertos y empresas de la industria para debatir acerca del presente y el futuro de los data centers, así como los retos que enfrenta en un contexto de expansión sin precedentes en Europa y España. En este sentido, y además de las marcas mencionadas, la jornada profesional también cuenta con la participación de Walhalla Data Center, Quetta Data Centers y Escriche Consulting, y la colaboración de ANESE, APPA Renovables y el Ayuntamiento de Madrid.
“Dar forma a un sector más sostenible y resiliente”
En palabras de Jorge Lis, líder del segmento global de Centros de Datos de ABB, la compañía “participa en esta mesa redonda como un agente clave de transformación dentro de la cadena de valor para co-crear el futuro de la infraestructura digital”.
Según traslada, el objetivo de la empresa “es liderar la resolución proactiva de desafíos críticos, como la demanda energética sin precedentes y la eficiencia, equipando a la industria con soluciones de electrificación innovadoras”. “Creemos que, mediante la colaboración, podemos dar forma a un sector de centros de datos más sostenible y resiliente”, finaliza Lis.
“Una industria en plena transformación”
Para Gaestopas, la celebración de esta jornada profesional es valorada de manera “muy positiva, no solo por el nivel de los participantes, sino porque pone el foco en uno de los sectores con más proyección de futuro: los centros de datos”.
Así lo traslada Markel González, director general de la compañía, quien asegura que “espacios como este permiten a los distintos agentes de la cadena de valor (desde operadores hasta proveedores energéticos y administraciones) poner en común conocimientos, experiencias y estrategias ante desafíos clave como la eficiencia energética, la integración de renovables, el acceso y conexión a redes o la sostenibilidad del modelo”.
Encuentros como este son “una gran oportunidad”, tanto para compartir experiencias y escuchar de primera mano a otros actores de la cadena de valor como para “seguir impulsando una oferta cada vez más innovadora, adaptada a las exigencias técnicas, energéticas y operativas, de una industria en plena transformación”, concluye.
“Excelente oportunidad para reflexionar”
En el caso de Rittal, “formar parte de esta mesa redonda es una excelente oportunidad para reflexionar sobre los desafíos que enfrenta el ecosistema de los centros de datos en España”. Como explica Ruben García, Data Center Sales Director South Europe de la firma, “la gestión energética, la ciberseguridad y la evolución del talento son temas clave que requieren una visión compartida entre todos los actores del sector” y espacios como este “permiten crear y dar más visibilidad” al mismo.
El “papel estratégico” de los centros de datos
Tal y como subraya José Alfonso Gil Gutiérrez, Service Sales Director Southern Region de Vertiv, “los centros de datos juegan un papel estratégico en un mundo cada vez más digitalizado y, sin duda, la disponibilidad, la seguridad y la resiliencia de las infraestructuras críticas son hoy más importantes que nunca”.
Vertiv considera que formar parte activa de este debate profesional es importante: “Estamos convencidos de que la colaboración entre expertos del sector es esencial para anticipar riesgos, fortalecer las mejores prácticas y construir entornos digitales más seguros, eficientes y sostenibles”, señala Gil Gutiérrez.
“Durante este debate, tendremos la oportunidad de compartir nuestra visión y experiencia en la protección integral de estas infraestructuras esenciales, con el objetivo de aportar conocimiento, innovación y soluciones tecnológicas orientadas a garantizar la continuidad operativa y la protección de los activos digitales más críticos”, dice para terminar.
Programa de Industria de los Centros de Datos: oportunidades de negocio y nuevos retos para la cadena de valor
9:00 a 9:30 h. Recepción y café de bienvenida.
9:30 h. Comienzo de la Mesa Redonda . Bienvenida y presentación de C de Comunicación.
9:45 h.- Situación de los Centros de Datos en España – presentación a cargo de experto del sector.
10:00 h.- Primer bloque de la Mesa Redonda
- 10:00 h. – 10:45 h.:- Gestión de demanda energética: acceso y conexión, generación renovable y eficiencia energética
- 10:45 h. – 11:30 h. – Los guardianes de los Centros de Datos: Ciberseguridad, SAI y Mantenimiento
11:30 h. Pausa / Café
11:50 h. La estrategia de la ciudad de Madrid con los Centros de Datos – presentación a cargo del Ayuntamiento de Madrid.
12:00 h. – Segundo bloque de la Mesa Redonda
- 12:00 h. – 12:45 h.:- Desafíos para la cadena de valor ¿Qué papel juegan fabricantes, distribuidores e instaladores?
- 12:45 h. – 13:30 h. – Nuevos perfiles profesionales: adaptación, formación del profesional, atracción y gestión del talento
13:30 h. – Cierre y Conclusiones
13:45 h. – Foto de familia
13:50 h.- Cóctel – Almuerzo y tiempo para seguir charlando
*Si eres una marca fabricante o empresa / grupo de distribución y estás interesado en participar en esta jornada, contacta con alberto.cotrina@cdecomunicacion.es, responsable comercial, y te informará de todos los detalles.