Podrán participar empresas con menos de cinco años de antigüedad con un modelo de negocio innovador relacionado con el impulso de la energía solar en España.
Con el objetivo de promover la investigación, el desarrollo y la innovación del sector de la energía solar en España, la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) y la Plataforma Tecnológica Española Fotovoltaica (FOTOPLAT) lanzan la V edición del concurso ‘Startup Solar’.
Con motivo del XII Foto Solar previsto para los próximos días 15 y 16 de octubre de 2025, en ‘Startup Solar’ podrán participar todas las empresas de reciente creación (con un máximo de cinco años) y que tengan un potencial innovador y tecnológico. Asimismo, las compañías deberán contar con un modelo escalable, donde su crecimiento puede ser exponencial.
“La tecnología y el emprendimiento son elementos fundamentales para el desarrollo del sector fotovoltaico en España”, trasladan desde UNEF. Estos, ofrecen soluciones innovadoras ante los principales retos de la industria, que la asociación resume en:
- avanzar en la generación de la cadena de valor fotovoltaico;
- reducir los costes de producción;
- aumentar al máximo la integración de los proyectos de energía solar con el medio ambiente y con la ciudadanía.
V edición del concurso ‘Startup Solar’, de UNEF y FOTOPLAT
Según explican desde UNEF, se premiará “a las empresas con denominación de ‘Startup’ que hayan contribuido a través de su modelo de negocio o a través de un proyecto o servicio a impulsar la implementación de la energía solar en España en la carrera hacia la transición energética.
Concretamente, se otorgarán dos premios:
- Premio Startup Solar al mejor modelo de negocio.
- Premio Startup Solar Tecnológica.
Aquellas compañías interesadas en participar tendrán que enviar un correo electrónico en el que expliquen qué idea innovadora o proyecto de emprendimiento han llevado a cabo a la dirección proyectos@unef.es antes del 26 de septiembre. Además, deberán adjuntar un documento PDF en el que se incluyan los detalles más relevantes en materia de innovación y un vídeo en formato elevator pitch en el que presente el modelo de negocio y el valor diferencial del proyecto.
El equipo de UNEF y el Comité Ejecutivo de FOTOPLAT serán los encargados de valorar todas las candidaturas en calidad de jurado. Una vez se conozca el resultado del concurso, se comunicará a las empresas participantes antes del 3 de octubre. Para más información, las bases de esta edición de Startup Solar ya están disponibles en la web de la asociación.