Inicio / Sector eléctrico / El IVA del 21 % y otros impuestos a la electricidad regresan en 2025
Impuestos Electricidad

El IVA del 21 % y otros impuestos a la electricidad regresan en 2025

Por Sara PortilloRedactora del Área de Material Eléctrico
El regreso de este tipo impositivo del IVA pondrá fin a la reducción temporal del mismo, que se había implementado durante la crisis energética. Además, el IEE (Impuesto Especial de la Electricidad) y el IVPEE (Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica) volverán a sus valores habituales. En el caso del IVPEE, cabe recordar la enmienda propuesta por PP y Junts para suspenderlo siempre que no exista déficit de tarifa.

2025 traerá consigo, desde el próximo 1 de enero, la vuelta del IVA del 21 % y otros impuestos a la electricidad. El regreso de este tipo impositivo del IVA pondrá fin a la reducción temporal del mismo, que se había implementado durante la crisis energética. Así, las facturas de luz de empresas y hogares serán ascendentes en el nuevo año. 

Además, el IEE (Impuesto Especial de la Electricidad) y el IVPEE (Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica) volverán a sus valores habituales, después de un periodo de rebajas acordadas desde el año 2020 por el Gobierno, en respuesta al contexto de fenómenos como el Covid-19 o la invasión de Ucrania. 

En el caso del IVPEE, cabe recordar la enmienda propuesta por PP y Junts para suspenderlo siempre que no exista déficit de tarifa. Si se aprobara esta medida, el impuesto podría ser suprimido, lo que tendría un impacto directo en la financiación de ciertas políticas energéticas.

Impuestos a la electricidad en 2025

Vuelve el IVA de la electricidad al 21 %

El IVA de la electricidad es uno de los impuestos que ha experimentado más cambios en los últimos años, generando un gran debate social. Tradicionalmente su tipo general ha sido del 21 %, aunque en 2021 el Gobierno acordó medidas de rebaja.

Así, primero se redujo al 10 % para luego pasar al 5 %. Durante el año 2023, el tipo se mantuvo en el 5 %. Al llegar el 2024 volvió a experimentar un cambio: el IVA de la electricidad se situaba en el 10 % para contratos de menos de 10 kW siempre que el precio del mercado mayorista superara los 45 euros por megavatio hora (MWh).  

Una medida que expirará definitivamente a partir del miércoles 1 de enero de 2025, momento en el que se recuperará el tipo impositivo del 21 %. 

Estabilización del Impuesto Especial sobre la Electricidad (IEE)

El Impuesto Especial sobre la Electricidad (IEE) también experimentará una estabilización a partir del nuevo año. A finales de 2023 este se situaba en el 0,5 % y, al llegar 2024 ascendió al 2,5 %. Ya en el segundo trimestre subió al 3,8 % en un año que finalizará habiendo alcanzado el nivel del 5,11 %.

Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica (IVPEE)

El IVPEE ha pasado de estar suspendido en el año 2023 a su tipo de gravamen habitual del 7 % al finalizar el 2024, con alzas progresivas (tras unos meses al 0 %, saltó al 5,25 % en el mes de junio).

Sobre este impuesto, PP y Junts introdujeron una enmienda en el Congreso para su suspensión cuando no exista déficit de tarifa. La medida fue incorporada al proyecto de ley por el que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero. La ley en la que se incluyen reformas de este tipo debe pasar a comisión para su aprobación definitiva.

Más medidas en 2025

En 2025 los consumidores acogidos a la tarifa regulada (PVPC) experimentarán algunos cambios significativos. Así, la parte fija de la tarifa, que representa el 25 % del coste total de la energía en 2024, aumentará al 40 % en 2025 y alcanzará el 55 % en 2026. Se trata de una medida que persigue reducir la volatilidad del mercado eléctrico y estabilizar las facturas, según el Ministerio de Transición Energética. 

Por otro lado, en cuanto a los consumidores vulnerables, el descuento del bono social se verá reducido del 57,5 % al 50 % a partir de enero del nuevo año. En el caso de los consumidores vulnerables severos, pasarán de un descuento del 72,5 % al 65 %. En el mes de julio, estos descuentos experimentarán una nueva reducción: se situarán en el 35 % y en el 50 %, respectivamente. 

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más noticias sobre...

Scroll al inicio