En el mundo de la energía solar, la eficiencia de los paneles ha sido tradicionalmente el factor por el que más se han esforzado los fabricantes. Sin embargo, ha surgido una nueva batalla por desarrollar paneles solares de mayor potencia y muchos de los principales actores del sector han anunciado paneles de nueva generación de mayor tamaño, con potencias superiores a los 700 W.

La carrera por el panel más potente comenzó en 2020, cuando Trina Solar presentó el primer panel de 600 W de potencia. Poco después, JinkoSolar presentó una versión de 610 W del panel Tiger Pro. Más o menos al mismo tiempo, Trina Solar anunció que estaba desarrollando un panel más potente, por encima de 660 W. De 2020 a 2023, se batieron récords de potencia y eficiencia con regularidad, ya que los fabricantes no dejaron de competir entre sí utilizando nuevos formatos de módulos y tecnologías de células más eficientes.
A pesar de la publicidad en torno a los numerosos paneles de alta potencia, los avances en células fotovoltaicas que permiten estas mayores potencias son generalizables a casi todos los fabricantes. Gracias a estas innovaciones, la potencia de los paneles solares comerciales y residenciales de tamaño normal también ha aumentado significativamente, con paneles de 400 a 550 W, que en la actualidad se pueden considerar estándar.
Este considerable aumento de la potencia se debe, sobre todo, al incremento de la eficiencia gracias a numerosas innovaciones, que he descrito en varios artículos publicados en este blog y que están basados principalmente en tecnología de células TOPCon y Half Cut Cells, con algunos fabricantes que emplean células IBC.
1. Paneles diseñados para grandes huertos solares
El principal motivo para desarrollar paneles solares más grandes y potentes es el deseo de reducir el coste de los huertos solares a gran escala y, en última instancia, el precio de la electricidad producida con ellos.
En comparación con los paneles más pequeños, los paneles más grandes requieren una cantidad equivalente menor de conexiones y mano de obra, por lo que el coste de instalación por kW se reduce, lo que se traduce en un menor coste global y una disminución del LCOE (Levelized Cost Of Energy).
Como indico más adelante, los paneles de gran potencia tiene un tamaño bastante mayor que los utilizados para las instalaciones de autoconsumo. Quienes deseen utilizar diez paneles de 700 W en el tejado de su casa para obtener fácilmente 7 kW, se sentirán un poco decepcionados, ya que los paneles extragrandes son muy difíciles de manejar en la mayoría de los tejados de las viviendas para autoconsumo.
Curiosamente, los fabricantes de módulos de alta calidad como SunPower (ahora Maxeon) y REC no se han metido en la carrera de paneles de alta potencia y de mayor tamaño. Al parecer, su estrategia de negocio se centra en suministrar paneles compactos de alta eficiencia destinados a clientes de autoconsumo.
2. La potencia supera los 700 W
El sector de la energía solar para los grandes huertos solares ha ido evolucionando lentamente hacia paneles más grandes y de mayor potencia. Trina Solar, Jinko Solar, Canadian Solar, Risen Energy y JA Solar han sido tradicionalmente los líderes de la carrera. Estas grandes empresas fueron las primeras en fabricar paneles de alta potencia, con potencias superiores a 600 W.
Sin embargo, a lo largo de 2023, Huasun Solar, TW Solar (Tongwei), Jolywood y la empresa menos conocida Akcome anunciaron paneles de más de 700 W con las últimas tecnologías de células TOPCon de tipo N o de heterounión (HJT).
En la segunda mitad de 2023, se desató una carrera entre dos grandes empresas chinas, Huasun y Tongwei, que competían por desarrollar el panel solar más potente. Huasun Solar se situó a la cabeza y presentó el módulo Himalaya G12-132 HJT (con tecnología HJT en silicio tipo N) en noviembre de 2023. Este panel presentó una potencia récord de 750,54 W, junto con una impresionante eficiencia del 24,16 %.


A pesar de los numerosos récords anunciados, la producción a gran escala de la mayoría de los paneles de más de 700 W se encuentra aún en sus primeras fases, ya que es necesario desarrollar las instalaciones de fabricación y las líneas de producción de células.
La mayoría de los fabricantes sólo han producido pequeños volúmenes de paneles de más de 700 W para pruebas y verificación. En la siguiente lista de los 10 paneles solares más potentes, incluyo todos los paneles que han sido verificados de forma independiente, al margen del volumen de producción.
3. Los 10 paneles solares más potentes en la actualidad
No todos los paneles de la lista están en plena producción. El tamaño máximo del panel es de 2.4 m de alto × 1.35 m de ancho.
