SE Advisory Services representa una evolución estratégica en la oferta de consultoría de Schneider Electric, ampliando el alcance más allá del asesoramiento tradicional para incluir software e implementación de proyectos.
Schneider Electric ha anunciado el lanzamiento de SE Advisory Services, su nueva marca global de servicios de consultoría.
SE Advisory Services ofrece una amplia gama de soluciones diseñadas para ayudar tanto a organizaciones como a particulares a afrontar los retos relacionados con la eficiencia energética, la sostenibilidad y la tecnología a través de la electrificación, la automatización y la digitalización.
“Puesto que se prevé que la demanda mundial de electricidad crezca más de un 3 % anual hasta 2030, el camino hacia la descarbonización añade más complejidad a las operaciones empresariales. Al mismo tiempo, el panorama comercial internacional y las cadenas de suministro, cada vez más intrincadas, están ejerciendo una presión adicional sobre las organizaciones. Estos retos convergentes requieren un enfoque más holístico e integrado de la estrategia y la ejecución”, explican desde la compañía.
Redefiniendo la experiencia de consultoría
SE Advisory Services representa una evolución estratégica en la oferta de consultoría de Schneider Electric, ampliando el alcance más allá del asesoramiento tradicional para incluir software e implementación de proyectos.
Este enfoque integral reúne una cartera cada vez mayor de consultoría de alta demanda, que ayuda a las organizaciones a prepararse para el futuro mediante servicios ágiles, inteligentes e integrados que aceleran la transición energética y tecnológica.
SE Advisory Services da soporte a iniciativas a nivel empresarial y a las operaciones en planta, estructurándose en cuatro ámbitos principales:
- Transformación empresarial e industrial sostenible: orientación en la planificación de la transición a través de la transformación digital, la electrificación de procesos, la descarbonización, las energías renovables, las infraestructuras bajas en carbono, la circularidad y las soluciones basadas en la naturaleza y la compensación de carbono para transformar tanto los procesos energéticos como las operaciones industriales básicas.
- Gestión del riesgo y resiliencia: protección de las organizaciones frente a la volatilidad energética, las amenazas de ciberseguridad, los riesgos climáticos y las interrupciones de los sistemas, con el objetivo de reducir los tiempos de inactividad, reforzar los sistemas conectados y aumentar la resiliencia operativa.
- Rendimiento de los recursos y de los activos: evaluación estratégica de los recursos y sistemas para mejorar la fiabilidad, reducir el desperdicio y liberar recursos para reinvertir en crecimiento.
- Software inteligente: desarrollo de productos de software especializados con capacidades de IA nativas y basados en una profunda experiencia en asesoramiento para conectar flujos de trabajo fragmentados y convertir los conocimientos en acciones.
“Nuestro enfoque de consultoría ayuda a los clientes a identificar las palancas críticas para la transformación, desbloqueando todo el potencial de la electrificación, acelerando la automatización, integrando la digitalización y reforzando la ciberseguridad. Con el software en el centro, facilitamos operaciones resilientes, preparadas para el futuro, capaces de adaptarse a los cambios del mercado y de generar valor a largo plazo”, finalizan.
















