El fabricante valenciano de equipos de potencia y componentes eléctricos cerró 2024 con 1.091 millones en venta y un beneficio récord de 146,6 millones, pese a la caída de ingresos en España y Estados Unidos.
Tras un 2023 histórico para Power Electronics, que superó los 1.100 millones de euros en facturación con un crecimiento del 75 % respecto al año anterior y un EBITDA de 208 millones, la firma valenciana cerró 2024 con una estabilización de sus cifras. La compañía mantuvo una facturación cercana a los 1.091 millones de euros el pasado año, registrando una ligera caída en ingresos que se compensó por un aumento del 7,4 % en su beneficio neto, que alcanza los 146,6 millones de euros.
Así lo adelanta El Economista y reproducen algunos medios. Sin embargo, Power Electronics no ha confirmado oficialmente estos datos y, según trasladan a este medio, no tiene previsto pronunciarse sobre sus resultados por el momento.
Facturación de Power Electronics en 2024
A pesar de experimentar una reducción del 11,5 % en las ventas en su mercado principal, Estados Unidos (donde facturó aproximadamente 683 millones de euros), Power Electronics logró incrementar su beneficio neto hasta 146,6 millones.
En España, las ventas disminuyeron a 58 millones de euros, mientras que la empresa experimentó crecimientos destacados en Reino Unido y Australia, con ventas que alcanzaron los 140 y 151 millones respectivamente.
Continúa la apuesta por su plan estratégico 2024-2027
Hace aproximadamente un año, después de confirmar que se habían cumplido los objetivos del plan estratégico 2019 – 2023, Power Electronics adelantó el nuevo plan para el periodo 2024-2027. A través de un comunicado oficial de la compañía, David Salvo, CEO de la firma, mostró su optimismo con respecto a los nuevos objetivos: “Nuestro plan estratégico nos permitirá seguir creciendo y consolidarnos como un referente mundial en el sector de la electrónica de potencia, contribuyendo al desarrollo de la transición energética y la movilidad sostenible”.
La compañía con sede en Llíria (Valencia) y una plantilla que supera los 3.390 empleados (unos 2.700 en España), sigue apostando actualmente por este plan estratégico 2024-2027, que contempla inversiones de más de 300 millones de euros para ampliar capacidades productivas tanto en España como en Estados Unidos.
Este plan incluye la construcción de una nueva planta en Llíria (Valencia) destinada a la división de movilidad eléctrica, y una macrofactoría en Arizona (Estados Unidos), con una capacidad productiva prevista de más de 20 GW y una inversión que ronda los 300 millones de dólares (unos 280 millones de euros).
Por otro lado, el grupo también ha fortalecido su filial estadounidense, aumentando la plantilla de ese país (de 377 a 567 personas) y elevando las reservas financieras, lo que apunta a una consolidación de su presencia en el mercado norteamericano, pese a la caída temporal en ventas. Asimismo, Power Electronics ha reforzado su posición financiera con imposiciones a plazo fijo por un valor de 370 millones de euros, generando ingresos adicionales.