Inicio / Iluminación led / El sector de la iluminación señala los sistemas inteligentes y la sostenibilidad como tendencias clave para 2024
El sector de la iluminación señala los sistemas inteligentes y la sostenibilidad como tendencias clave para 2024.

El sector de la iluminación señala los sistemas inteligentes y la sostenibilidad como tendencias clave para 2024

Por Lola SánchezResponsable de Contenidos del Área de Material Eléctrico
No obstante, las compañías de la industria también enfrentan una serie de desafíos comunes, como pueden ser las tensiones geopolíticas o la rápida evolución de las tecnologías. En este reportaje, representantes de ALG (Antonio López Garrido), Gewiss, Simon y Ledvance hacen balance del 2023 y repasan sus previsiones para este año.

La industria de la iluminación se muestra optimista a pesar de la incertidumbre que ha “golpeado” al sector de material eléctrico, sobre todo en los últimos seis meses. “En nuestro caso particular, 2023 ha sido positivo si lo comparamos con el año anterior. Hemos conseguido un incremento en la facturación respecto a 2022, llegando casi a las cifras prepandémicas de 2019”, explica Mari Carmen Tomillo, directora general de ALG (Antonio López Garrido).

Jesús Rodrigo, responsable de comunicación de Gewiss, también indica que 2023 ha sido un año especial debido a la incorporación al grupo de la marca Performance iN Lighting: “El mercado español comenzó el año con energía y, aunque hubo un parón y bastantes incógnitas, hemos llegado a los objetivos. Con la consolidación de los resultados de Performance iN Lighting, la facturación de la compañía en iluminación alcanza ya los 190 millones de euros”.

Desde Simon, aseguran que la industria de la iluminación mantuvo una posición sólida pese a una leve desaceleración del 0,7 % en la segunda mitad de 2023. “La creciente demanda de tecnologías led eficientes impulsó el sector, destacando su papel en la transición hacia soluciones más sostenibles”, argumentan.

Por su parte, Alfonso Canorea, director general de Ledvance, sitúa la cifra de crecimiento en más del 5 % en el mercado español, por encima del 1,63 % facilitado por la Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico (AFME). “Nuestra cifra contrasta aún más con la del mercado de la iluminación que, desafortunadamente, ha decrecido en casi un 2 % (sin exportaciones), según las últimas estimaciones oficiales compartidas por la Asociación Española de Fabricantes de Iluminación (Anfalum)”, señala.

Principales segmentos de ALG y Gewiss

En cuanto a las líneas y novedades que más han contribuido a los negocios de las empresas, Mari Carmen (ALG) expone que están cumpliendo con su objetivo de crecer en el sector de la distribución, ya que han aumentado su cifra de ventas en más de un 15 % sobre 2022. “El almacenista se ha convertido ya en nuestro principal segmento de clientes”, matiza.

“En 2023, -continúa-, dimos el salto a la ventilación y abrimos esta nueva línea de negocio, pues cada vez hay más diseños y las luces led incorporadas son más eficientes. A su vez, la iluminación de exterior y solar ha supuesto una tendencia importante, al igual que la utilización de tiras led y el desarrollo de estilos y colores”.

Del mismo modo, Jesús (Gewiss) apunta que el grupo siempre ha tenido una gran presencia y reconocimiento en el ámbito industrial y deportivo, que ha continuado en 2023. No obstante, la incorporación de Performance iN Lighting les abre nuevas posibilidades y, de hecho, han empezado a tener una actividad notable en residencial y HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías).

“El incremento en eficiencia del sector de la iluminación en los últimos años es espectacular y se han alcanzado unos valores lux/W que eran impensables hace poco tiempo. Con esto resuelto, la iluminación ha girado hacia su aplicación en las personas, por lo que vemos una actividad mayor en relación al concepto Human Centric Lighting (HCL)”, argumenta el responsable de comunicación.

Actividad de Simon y Ledvance

Para Simon, los segmentos residencial y terciario han sido fundamentales, impulsados por la creciente demanda de sistemas de eficiencia energética y diseño moderno. “Todos los sectores, incluyendo el industrial, alumbrado y decorativo, han contribuido a nuestro negocio. En este sentido, las principales tendencias en iluminación han girado en torno a la transformación de espacios tradicionales en ambientes polivalentes y flexibles”, detallan desde la compañía.

Por otro lado, Alfonso (Ledvance) subraya una subida notable en los segmentos verticales profesionales de alumbrado deportivo (proyectores de media y alta potencia), exterior de área (gama técnica) e industrial (tubos led regulables connected y luminarias especiales regulables DALI).

“También debemos recalcar la contribución al negocio de nuestra apuesta por seguir mejorando los estándares del mercado en España, con soluciones de iluminación que facilitan el día a día de los instaladores y distribuidores de material eléctrico. Por último, hemos extendido los sistemas de iluminación residencial hasta las 2.000 referencias específicas, con luminarias decorativas para el hogar o la gama Smart+ Wifi de luminarias técnicas residenciales de exterior”, especifica.

Si quieres leer el reportaje completo, puedes acceder al visor digital del último número de la revista Cuadernos de Material Eléctrico.

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio