El conflicto de las subcontratas se recrudece: Cobra despide a 6 trabajadores en Cataluña

La empresa de instalaciones y servicios eléctricos ha interpuesto una denuncia penal contra estos empleados. Los trabajadores consideran que trata de una persecución a aquellos más activos a nivel sindical, aunque desde la compañía justifican los despidos con los incidentes que se produjeron durante la huelga de trabajadores de principios de julio.
Por Pablo García
Una de las últimas movilizaciones.
Una de las últimas movilizaciones.
Inicio / Noticias / Sectoriales / El conflicto de las subcontratas se recrudece: Cobra despide a 6 trabajadores en Cataluña

Hace apenas dos meses y medio, este medio publicó un artículo en el que se ponían de manifiesto ciertas prácticas que contribuían a aumentar la precariedad de las condiciones laborales de los instaladores que trabajan para empresas subcontratadas por grandes eléctricas. El conflicto se ha recrudecido en las últimas semanas y ha desembocado en el despido de seis trabajadores de Cobra en Cataluña.

Secuencia de los hechos

El germen del conflicto se remonta a la primera semana del mes de julio, cuando los trabajadores de Cobra Instalaciones y Servicios de Lleida, subcontrata de Endesa en Cataluña y otros territorios, convocaron una huelga de cuatro días ante la vulneración por parte de la compañía de la cláusula de subrogación de los trabajadores procedentes de Omexón.

Esta cláusula, incluida en el convenio del metal, obliga a Cobra a mantener las condiciones que tenían estos trabajadores en la empresa de la que proceden.

Durante las movilizaciones se desarrolló un piquete informativo en el que participaron más de un centenar de personas, trabajadores de Cobra, pero también de otras empresas del sector, y se produjeron algunos incidentes que provocaron daños, según ha podido saber este medio, en uno de los vehículos de Cobra.

Durante las semanas siguientes, la empresa ha comunicado el despido disciplinario a seis trabajadores: tres empleados y tres delegados sindicales (el del centro de trabajo de Sant Vicenç dels Horts, su homólogo de Granollers y un delegado de CC.OO. de Lleida). Además, Cobra ha interpuesto una denuncia contra ellos por la vía penal.

“La empresa alega vandalismo, pero, casualmente, solo han puesto denuncias contra los empleados de Cobra, no contra el resto que también participó en las movilizaciones. Cuando alguien comete una falta, el despido es lo último”, comenta Francisco Javier Sánchez Rey. Él es uno de los trabajadores despedidos, además de ser el responsable del sector de montaje y mantenimiento eléctrico de CC.OO. de Industria de Cataluña.

“La excusa son los daños del piquete; la causa es la actividad sindical que estamos promoviendo. Estamos incomodando a la dirección de la empresa. Esta es la causa principal. Lo que hacemos es trabajar en favor de nuestros derechos y para haya una interlocución entre los representantes de los trabajadores y la dirección de la empresa”, explica Sánchez Rey, que ya fue despedido en 2011 y tuvo que ser readmitido tras declararse nulo el despido.

Este medio se ha intentado ponerse en contacto con Cobra hasta en ocho ocasiones a través de diferentes medios para conocer su versión de los hechos, pero, por el momento, no hemos recibido respuesta alguna.

Movilización Cobra Endesa

Imagen de la última movilización, celebrada este martes ante las puertas de Endesa. 

Nuevas movilizaciones

En este contexto, la Sección Sindical Intercentro de Comisiones Obreras en Cobra ha emitido un comunicado en el que muestra su “total repulsa al último acto de vulneración de derechos contra la actividad sindical” y recalca el “nulo diálogo social” que existe en la empresa, a pesar de formar parte de Grupo Vinci, que proclama como uno de sus valores el diálogo social.

Tras los despidos de los seis trabajadores, el martes tuvo lugar la primera movilización ante las puertas de Endesa, empresa que subcontrata los servicios de Cobra en Cataluña. “Endesa no es la culpable de las condiciones de los trabajadores, pero sí la responsable“, asegura Francisco Javier Sánchez Rey.

Al mismo tiempo, no descarta más movilizaciones si no se produce la readmisión de los empleados despedidos, aunque “no tenemos muchas esperanzas”, reconoce. El primer acto de protesta podría producirse la próxima semana, coincidiendo con la celebración de una formación del Comité europeo de Cobra que se desarrollará en Cornellá y en la que estará presente el CEO de la compañía.

Unas condiciones precarias

Comisiones Obreras denuncia la ausencia total de diálogo social entre los dirigentes de la empresa y los representantes de los trabajadores, al mismo tiempo que pone de manifiesto ciertas prácticas que contribuyen a incrementar la precariedad de las condiciones laborales de estos trabajadores.

Entre ellas, la inhabilitación de empleados por tener incidentes de seguridad, el no reconocimiento de las condiciones de los trabajadores subrogados, excesos de jornada y de trabajo, fomento de la velocidad en los trabajos en detrimento de la calidad… Esto ha desembocado, según explican, en varios accidentes graves y en un incremento del desgaste físico y psicológico de la plantilla.

Como profesional del sector eléctrico, ¿crees que la precariedad en las subcontratas es generalizada?

Encuesta finalizada

Notificar nuevos comentarios
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Scroll al inicio